Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Martes, 21 Enero 2014 17:44

En las fronteras de la mirada

 

Sara Bernardo es un artista que se quedo fascinada por la fotografía documental, con caracter social, pero que pretend en simultáneo capturar imágenes que tienen un lado más artístico. Un proyecto de ensueño que ella quiere seguir como una forma de vida.

Cómo esta pasión por fotografia surge aunque vienes de las bellas artes ?
Sara Bernardo : Empecé en las artes visuales, pero era más de las áreas de la escultura y la instalación. Así que fue en 2010 cuando aparece la oportunidad de ser voluntaria en Porto GAS (Grupo de Acción Social ) trabaje en una institución para la tercera edad, durante un año y luego me invitaron a ir a una misión de dos meses en Timor. La verdad es que yo queria hacer fotografía, pero desperté el deseo de hacer más fotos documentales en lugar de embarcarse en las artes visuales.

Así que dime algunas de las diferencias entre el documental y la fotografía artística?
SB: Es un tema muy discutido hoy en día y hay una delgada línea que separa los dos. Estoy interesada en cruzar estos dos métodos, la forma en la fotografía documental puede ser presentado como arte. Es el tema difícil de definir, para mí, el documental tiene arte que lado más humano no tiene . Y eso es lo que me atrajo a esta vertiente más cercana a la gente.

En la fotografía documental , existe también un aspecto social ?
SB: Sí , actualmente estoy haciendo un trabajo en Londres dedicado a los refugiados y en esta ruta que termine del master tuve un camino más académico, porque siempre estamos restringidos a lo que estamos haciendo, de buen grado o no, termina sucediendo. Pero el objetivo principal es el de entregarme al contexto social.

También ha visto obras más artísticas de fotografía son imágenes donde ampliaste objetos, como los protozoos.
SB: Esta obra pertenece a un sitio que tengo de mucho más tiempo dedicado a las artes visuales. Esas son imágenes con una lente macro, son cosas súper mundanos que las personas tienen en el día a - día y, obviamente, están expuestas a la intemperie, con alguna instalación de luz y con un poco de cuidado, he obtenido esos resultados. La última página de interner es donde me dedico qué es más es la fotografía documental.

Martes, 21 Enero 2014 17:39

Proyecto antártica 3D

Es un projecto científico portugués para estudiar el cambio climático en la Antártida y hasta finales de enero.

Un equipo de científicos portugueses afiliados a la Universidad de Lisboa, dirigido por el investigador Gonçalo Vieira, profesor asociado de IGOT- ULisboa CEG en la geografía física de las regiones polares, se ha embarcado en una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar unos 20 mil euros para la adquisición de un vehículo aéreo no identificado ( UAV ) para estudiar la capa de permafrost en la Península Antártica .

El drone hará levantamientos topográficos detallados y fotografías aéreas de gran detalle, que luego serán Ortorectificadas para su análisis. Los avances en esta tecnología serán enormes , ya que, según el científico, "en las regiones donde no se puede hacer un trabajo de topografía adecuado y es muy caro y más difícil de volar com helicópteros para realizar fotografía aérea. "

La campaña antártica se dividió en dos fases:
El primero se llevará a cabo en 2-03 2014 con el objetivo de llevar a octubre las pruebas preliminares sobre el terreno en la península Barton (King George Island) . También esta fase dependerá de que podran adquirir el UAV hasta mediados de febrero de 2014.

Luego , entre enero y febrero de 2015, se haran estudios detallados se llevará a cabo en Livingston , Deception y el Rey George islas. El UAV también se utilizará más tarde para los " estudios de detalle en la Serra da Estrela, en el verano de 2014 y en parte del Ártico canadiense de un proyecto que tendrá lugar en julio de 2014. Debido a las posibilidades logísticas, extendemos la aplicación de UAV a todos los observatorios de permafrost en la región de la Península Antártica, entre Palmer y la Isla Rey Jorge , en los años siguientes", concluye .

El Grupo Polar de Lisboa reúne a tres equipos de investigación ( CEG / Igot , CERENA - CCE - IST e IST ) que tienen experiencia amplia investigación en la tierra de permafrost en el Ártico y en la Antártida . Las principales áreas de estudio son el permafrost y el cambio climático , la teledetección y los contaminantes . Asimismo, el equipo coordina el Programa Polar portugués, responsable de poner en el suelo cada año , unos 20 científicos nacionales y apoyar el transporte de cerca de 100 científicos y técnicos de los programas de socios .

Así que ayuden y contribuyan para esta causa , por el planeta y en favor de la investigación científica para estos equipos portugueses.

http://ppl.com.pt/pt/prj/3dantartida

Martes, 07 Enero 2014 20:50

El balance

 

Es el comportamiento típico del final del año, mirando un nuevo comienzo.

Saben cuando se llega a aquella época del año en que hace una evaluación de todo lo que pasó en los otros 364 días? Bueno, decidí que era el momento de hablar de yvi. Y para los que no saben, gracias a Google Analytics, aprendí una serie de cosas que no sabia acerca de mi propia revista, primero que soy más leida en mi país. Este es un muy buen índice y nada sorprendente, luego viene España, el vecino de al lado, cruzamos el Atlántico y llegamos a Venezuela, que también es excelente, ya que es el mi nación de alma, despues tenemos que Brasil, el país hermano y para mi asombro, México, una nación que me gustaría visitar y francamente un lote por el que no tengo ninguna explicación lógica, pero doy gracias a la predilección de corazón. Seguimos con Argentina, Gran Bretaña, Argentina, Holanda y Colombia, por ese orden. Conclusión estoy a "colonizae" la América Latina, por los mejores motivos. Un hecho que me deja verdaderamente orgullosa porque traigo este continente en el corazón!

Martes, 07 Enero 2014 10:25

Capa de nervios

Es comedia en el canal Q.

Tengo la costumbre que irrita a mucha gente, de hecho, constantemente estar moviendo a través de mi comando de televisión, y voy, y voy, y voy, por los diversos programas de televisión de diferentes canales a mi disposición, hasta que llega un momento y, como en la rueda de la fortuna, que paro. Y veo lo que realmente está dando. Esta vez, el programa fue "capa de nervios" son bocetos de un humor muy poco político correcto que aprecio en grandes dosis. En este año que empienza hice un descubrimiento en particular, y espectacular, por cierto, el trabajo de una actriz que confieso completamente desconocia, Joana Pais de Brito. Ella es pequeña y guapa, la chica diablo y añadiendo a todo esto es muy plástica y divertida, lo que la hace un caso grave de talento nacional en la comedia y sospecho que el resto. Por lo tanto, le recomiendo que obtenga una nueva "capa de nervios", para este nuevo año.

Martes, 07 Enero 2014 10:19

La voz del norte

Los miembros del nuevo grupo de rock pueden no ser tan nuevo como antes, pero la banda continúa con la misma vitalidad y energía que se conoce desde el principio de su carrera. Los conciertos de GNR siguen atrayendo a miles de personas para acompañar a donde quieran que vayan y cantar los temas más emblemáticos de un curso que pretende ser aún más largo...

La GNR tiene un curso de 33 años ...
Rui Reininho : Hacer lo que amas es siempre un placer. Pero nunca robamos nada a nadie. Todo fue conquistada y hemos estado poniendo esta felicidad fuera . Esos fueron años maravillosos, pero es como si estuviéramos todavía en las trincheras, se ve casi la Franja de Gaza. El resto es una vida maravillosa.

Cuáles son las diferencias entre la realización de un concierto de hace varios años y ahora?
RR : En Madeira, por ejemplo , la isla ha mejorado mucho en ese aspecto, en vez de cansarse con ensayos, nos recibió un personal maravilloso, tuvimos una equipa fantástica y son super profesional. La isla está lista para recibir a los grandes artistas del mundo, como la GNR ( Risas ). En serio, no cansa y siempre hacemos todo lo posible dentro de nuestro circuito, el rock and roll, tenemos una responsabilidad adicional antes de salir al escenario .

Es una banda que cruza varias generaciones de portugueses ?
RR : Sí, y apenas pudo ser. No fueron los sondeos y encuestas, la gente le gusta GNR o no. Hay quienes embirram, sera siempre y las peores razones. Por el momento no tengo ninguna enemistad, ni enemigos y los que nos critican no son de nuestro tiempo. Son más los del Terreiro del Paço que no nos dan ninguna atención. Hoy en día, se siente mucho en Oporto, los madeirenses llaman los continental de cubanos , pero la gente de la ciudad invicta necesita que seamos la misma voz. Por lo tanto, estos portugales se deben unir, hacer una nueva revolución , es un enemigo común esa gentuza del gobierno , que lo decide todo y no saben la diferencia entre Vila Franca y mucho menos Alentejo. Además, odio los clichés sobre OPorto , ya no les veo gracia. Todos debemos ser Portugueses de nuevo, como el gran Rodrigues Lobo decía, hombres y mujeres no sólo parecer, antes romper que torcer, muchas cosas se pueden ser, los hombres de la corte no lo son. No somos del corte y estamos aquí , pero nuestra catedral es la amistad y el corazón del pueblo.

En la discografía de un grupo musical como la suya siempre hay un trabajo que es un éxito con el público y para ustedes, los músicos , no es la mejor. Tiene un disco como este ?
RR : Sí , Popless , tal vez. Pero en conversación con mis amigos músicos , GNR siempre ha sido un grupo que hizo buenos discos y otros más o menos.

Martes, 07 Enero 2014 10:11

Trabajar con alma

  

Liliana Alves es una diseñadora de joyas que apuesta en piezas que combinan el pasado con lo contemporáneo, es una simbiosis entre lo tradicional, através de la filigrana, y un presente lleno de materiales inusuales e innovadoras.

Cómo apareció tu pasión por las joyas ?
Liliana Alves : Siempre he tenido desde pequeña una cierta sensibilidad hacia el mundo del arte y la artesanía. Yo hacia los regalos de Navidad con alambre de cobre, cuentas y algún outro material que tenia. Pasé mi imaginación para diferentes e interesantes composiciones, en este caso para ofrecer a mi familia.

Ahí surge la idea de seguir un curso de joyas ?
LA: Estamos hablando de un periodo que abarca el ciclo y el secundario. Yo tenía 11 años y ya tenía trabajos. En la escuela secundaria segui la agrupación de artes en Caldas de Rainha y luego supe de un curso de joyería en Gondomar. Entré en contacto con la escuela en esse mismo año escolar, ya que empezaron con retardo, me dio tiempo para inscribirme e hice una formación de tres años, lo que me dio una gran cantidad de conocimiento y sensibilidad para trabajar con diferentes materiales, ser independiente, pensar en la pieza y revitalizarla. El componente técnico es muy importante para ser capaz de traducir a mi imaginación.

Hablando de las colecciones como comienzas a percibir la joya? Hay una simbiosis entre la tradición y la contemporaneidad .
LA: Las ideas que son muy libres en mi caso, me las acabo por estructurar también , por qué ? Porque no sólo soy un apasionado de la joyería, esta es mi forma de vida. La inspiración y el proceso creativo surgen a través de mi sensibilidad, lo veo en la naturaleza, como en el arte, cuando escucho palabras simples y apreció gestos de la gente. He aquí algunos puntos de mi fuente de inspiración. A continuación, los interpretó a través del dibujo , lo uso mucho en mi trabajo. Es un decir, es una forma muy peculiar, representativa. Me inspiro en la naturaleza y habo algo obvio, o realista. Trato de tomar lo que observo y tratar de interpretarlo, a continuación, voy a expresarlo a través de las técnicas que aprendí y uno de ellas es la filigrana . Cogí este diseño tradicional portugues, el propio hilo y creé una serie de diferentes composiciones interpretada por mí, que estan inscritos en un dibujo que surge de algo que escuché, o vi. Y con estas mismas técnicas trató de aplicar un poco de versatilidad en las piezas, porque una de las grandes ventajas de mi trabajo es ese mismo componente, tratar de aplicar las joyas unsignificado más eterno, más extendido. Son piezas que la gente se enamora, tienen aprecio por ellas y quieren usarlas, entonces devengan cierta versatilidad, o no les gusta . Mi objetivo no es un mercado de masas, es de calidad y alma. Quiero que la gente se sienta parte de eso y lo que utilize.

Usas esmaltes , piedras , madera , plata y otros materiales en sus piezas. Entonces por qué usted elige estos y no otros ?
LA: Mi entrenamiento fue realizado en materiales nobles, en este caso de plata, es el componente clave, a veces se aplico el oro, se complemento luego con piedras y he utilizado la madera y esmaltes. He colaborado con un ceramista Caldas de Rainha y tengo algunas de las piezas de cerámica. porque pienso que es una simbiosis interesante. También tengo las piezas con caucho , que surgen a través de la joyería alternativa , que es una joyera que trabaja el caucho, unimos su expresión con la mía y llegamos a un resultado muy interesante. A veces trato de centrarme en los materiales, pero mi formación y lo que realmente soy es calificada en materiales nobles. El tipo de mercado que quiero lograr es de un cierto nivel de alta joyería , como galeiras de arte y joyerías, lo cual no es decir que en estos espacios no están insertando otros tipos de piezas y materiales, pero fui entrenada en un área en particular y quiero inserirme en un cierto nivel.

Martes, 07 Enero 2014 10:08

La voz de los dioses

Es una obra de ficción escrita por João Aguiar.

En el inicio de más un año poco auspicioso año para este rectángulo plantado en el borde de Europa, decidó hacer una sugerencia audaz de lectura, la voz de los dioses , una especie de odisea a la portuguesa. Este es un libro que habla de héroes y hay uno en particular que merece su simpatía, Viriato, el guardador de vacas, que se convirtió en un gran guerrero, estratega y líder, el primer campeón de los lusitanos. Su guerra contra el coloso romano puede no haber durado cien años, pero los siete años que resistió le transformaran en una leyenda que cruzó las fronteras del tiempo y su nombre terminó inscrito en los anales históricos de nuestra pequeña nación. Todos sabemos ahora cómo todo acabó, pero lo que importa aquí es el "viaje ", la ruta del hombre de ficción por João Aguiar, pero es , un emocionante ruta por el mundo antiguo, por la gente que lo habitaba y es sobre todo un paseo por los inicios de un projecto de pais plantado junto al mar. Una lectura llena de aventuras y mucha acción. Buena lectura.

Martes, 07 Enero 2014 10:04

El señor siguinte

ll

Miguel Wandschneider desarolla su actividad como director artístico de Culturgest desde 2006, a través de una programación  multi-direccional que ha diseñado y que ha suscitado muchos aplausos, como alguna crítica.
 
Una de las opciones que han tenido lugar desde que ocupaste el Director Artístico es traer Portugal artistas que no se conocían en absoluto.
Miguel Wandchneider : Sí, desde el principio pensé que el calendario como un espacio que permita a la gente encontrar trabajo constante de los artistas con los que no estaban familiarizados, que muy a menudo ni siquiera los conocian y que en muchos casos ni siquiera habían oído hablar. Fue esta misma idea, y sigue siendo, hay un espacio para el descubrimiento y no para obras que vienen previamente legitimadas o experimentadas con un sello de aprobación para usar una expresión rápida.
 
También fue un escape de la "corriente principal " de la programación de los otros  centros de arte al nivel nacional?
MW : Sí , en un contexto artístico como el portugués, en que no hay mucho a lo que tienen acceso, ni que tienen la oportunidad de experimentar en primera mano, el sistema artístico institucional nacional todavía es nuevo, se encuentra todavía en su juventud y como corresponde un contexto periférico basa gran parte de su programación en la corriente principal. Si pensamos en la programación Culturgest que apareció en 1993 , o el centro cultural de Belém que se abrió en 1994, el centro de arte moderno de la Fundación Calouste Gulbenkian, cuando se trataba de exposiciones de artistas extranjeros que ya se enfrentaba con lo consagrado . A mí eso no me interesaba. Me gustaría tener un programa que no viene con este retraso, que participa en tiempo real en la vida contemporánea del mundo del arte y también fue en este sentido que nos hemos centrado sistemáticamente en los artistas que parecen ser muy interesantes, en algunos casos, tienen carreras muy dinámicas pero eran hasta la fecha de sus exposiciones, en Lisboa o Porto , completamente desconocidos, o casi en el anonimato en el contexto portugués. Me interesaba  romper esa brecha que existía y sigue existiendo en gran medida entre el contexto portugué e internacional.
 
Por qué? Debido a que somos un país periférico en el mundo del arte, como lo has mencionado en más de una ocasión , o hay otras razones?
MW : Las periferias tienden a ser, por simplicidad, correas de transmisión de lo que se reconoce y validado en otros centros artísticos. Creo que la conquista de su autonomía y afirmándose rompe con esta especie de círculo vicioso , deben dejar de ser cajas de resonancia de las cosas que han sido ampliamente vistas y reconocidas en otros lugares. Para participar en la dinámica de las periferias contexto artístico internacional tiene hasta anticipar la defensa de presentar muchos artistas, no pueden ser meros lugares de reproducción de lo que se ha demostrado muchas veces y está consagrado. Ellos deben participar en la construcción real de la ruta de los artistas , y a mi no me excita mostrar el décimo retrospectiva de un artista, por mucho que me interese, o por mucho que quisiera. Sin embargo, me ha interesado mucho a hacer la primera retrospectiva de un artista y por lo tanto afectar su ruta. Y ha habido varios que han expuesto Culturgest que en los años siguientes realizarón exposiciones individuales en centros de arte y museos de arte contemporáneo de gran importancia.
 
Entonces, cómo es que recaudas o seleccionas estos artistas ? Dónde encontrarlos? O lo que debne tener en términos de proyección personal ?
MW : La cuestión no es la proyección, en el momento en que empecé a pensar acerca de la programación Culturgest y cuándo comenzó a materializarse estaba muy presente en mi cabeza apagar as decisiones tomadas en un criterio de la reputación , o conocimiento, es decir , no elegir, lo que se considera un artista importante. Desactivar las decisiones que tomaba esa reputación como criterio y sin prejuicios, sin dogmas y tabúes . Hubo artistas poco conocidos que han hecho importantes exposiciones individuales en Culturgest, pero han había otros bien conocidos .
Martes, 07 Enero 2014 09:53

Confianza

Se trata de un cortometraje de Rui Rodrigues Dantas que aborda el honor entre ladrones. Es una mirada sobre la muerte y las relaciones humanas que se desarrollan en torno a un crimen. Este es el lema para el primer episodio de una trilogía que promete.

Qué le inspiró este script ?
Rui Rodrigues Dantas : Es una mezcla de ideas, me gusta hacer un trabajo que marquen las personas, no me gusta las cosas sencillas, historias banales. Me gusta saber cuando la gente ve una película o un cortometraje, que vio a una de mis películas. La idea de este guión era incluso esa, que fuera fuerte al principio, un poco de calma en medio y violenta al final, los espectadores saben que uno de los personajes morirá, sin embargo, quería que fuera único, que nadie lo ubiera visto nunca y consigui ese objetivo. Lo que hoy es muy difícil. Adelanto es la primera película de una trilogía, dependiendo de la reacción de las personas y si es muy positivo, voy a seguir con los otros dos episodios.

Por qué los personajes tenían nombres relacionados con el universo de Walt Disney ?
RDR : Fue mi pequeño homenaje a Quentin Tarantino y los " Reservoir Dogs " que para mí es una de las mejores películas de la histori del cine a y los personajes llevan el nombre de los colores. Así que me decidí homenajear Walt Disney, por qué no le dan el reconocimiento adecuado, el era un genio y logró construir un imperio de nada, y era también mi contribución por el hombre.

Cuál fue su mayor desafío en la "confianza" ?
RDR : He evolucionado mucho desde 2010, ya de "full house" , que también fue un cortometraje. En esta película , trabajó con actores que nunca habían trabajado y mi experiencia como actor también ha ayudado a transmitir mejor el mensaje, un acompañamiento que nunca podría haber hecho si no fuera por ellos. El cortometraje se rodó en un fin de semana, el trabajo de actores duró una semana y dos días y que fue el mayor desafío , deconstruir las persona , apartarlas de su día a día para que no pasase para la pelicula, son diferentes personas.

De los personajes que has escrito cuál es tu favorito?
RDR : Mickey sin duda. Es un personaje que todavía tiene mucho que dar , es espectacular y la gente no entiende lo que escribe en su cuaderno. Saben que hay un nombre y una fecha , pero no el contexto.

Dejaste este punto abierto para el próximo episodio de la trilogía?
RDR : Sí, para mí Mickey es el rey. ( Risas )

Martes, 07 Enero 2014 09:27

La orquídea de hoschtetter

Una nueva especie rara fue descubierto en las Azores.

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en la isla de São Jorge , la orquídea más rara en Europa , es una nueva especie que había sido previamente identificada por el botánico alemán Karl Hochstetter , en el siglo XIX que estudió intensamente el archipiélago de los Azores. La planta endémica ahora lleva el nombre de este científico, como un honor, se va a ser llamada de orquídea mariposa Hochstetter , cuyo nombre científico es Phlantadera azorica, que después de exigentes y rigurosas pruebas taxonómicas , también fue considerada como la más rara de Europa.


El equipo británico dirigido por Richard Bateman, con la colaboración de la morfóloga Paula Rudall , pero fue la botánica portuguesa Mónica Moura (Universidad de Azores ) que, mientras exploraba un sitio de la laurisilva en busca de orquídeas mariposas, encontró la rara flor . El descubrimiento fue publicado en PeerJ, la revista científica , en un artículo publicado esta semana titulado " Revisión sistemática de Platanthera en el archipiélago de los Azores ": no una, sino tres especies, incluyendo posiblemente una de las orquídeas más raras de Europa "y que se ilustra con una fotografía de la"nueva" Orquídea con 173 años de existencia en el anonimato completo, una planta delicada con varias flores de un color verde translúcido , que se mantiene aislada en los acantilados de las montañas de San Jorge y pronto se clasificara oficialmente .

FaLang translation system by Faboba

Eventos