Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Martes, 04 Marzo 2014 18:22

Gritos de libertad

  

Una mirada a las protestas en Venezuela .

Simón Bolívar en un tiempo ido dijo que " hacer la revolución en Sul América es como arar el mar". Pasados tres siglos, el mismo país que lo vio nacer puso en marcha una nueva revolución, apodada de bolivariana liderada por Hugo Frías Cháves, que dejó para la posteridad... una nación dividida. La historia de Venezuela se escribió a sangre, hierro y fuego, así como de toda América Latina, y esto es más que cierto hoy. Cuando veo las noticias sobre el país que me vio nascer, hermanos que luchan contra hermanos, los constantes ataques contra la libertad civil que lleva a las calles de Caracas a los estudiantes en protesta, mujeres jóvenes salvajemente golpeadas por los guardias del pueblo, los líderes de la oposición detenidos acusados​de secesionismo y madres en duelo que marchan para honrar la memoria de sus hijos muertos, recuerdo las palabras del libertador y lamento profundamente cada gota de sangre derramada en favor de está utopía, sera posible, después de todo, la igualdad social y política en una nación impulsada por el poder de oro negro?

Martes, 04 Marzo 2014 18:16

Microbio al vivo

Se trata de una grabación musical de Adriana Calcanhotto.

Afortunadamente para el mundo existe Adriana con su voz de terciopelo, su guitarra y sus palabras de encantar. Ella no samba, no se rompe, no se escala, no se burla, ella no castiga y tal vez por eso, "já reparo?" Ella es una de las grandes voces femeninas de Brasil . Su " microbio del samba " deriva para el " microbio al vivo" que lleva todo el universo de Calcanhotto y la aparente sencillez de sus melodías al escenario y ni siquiera nota la diferencia, esta es tal vez su mayor fortaleza , su serena y hermosa figura acompañado sólo por la guitarra, sus canciones y su inconfundible voz es tan hipnótica en CD como al vivo, se derrite hasta el alma sequía emociones más impenetrables. Es imposible ser indiferente. Elegí este álbum quizás porque sea uno de los menos conocidos, lo que no implica que es un trabajo menor, más bien al contrario, yo " vivo para sonreír " cuando escucho y me siento inspirada por las pequeñas historias que ella cuenta a lo largo de este trabajo discográfico ue es un homenaje al samba al estilo de Adriana, con clase, buen gusto y " muy chic " , como todo lo que hace en la vida , por lo que acepte esta " invitación al samba " y " ven a ver"!

Martes, 04 Marzo 2014 18:08

Arroz de palma

Se trata de una novela escrita por Francisco Azevedo .

Arroz de Palma es uno de esos libros que hacen agua en la boca, empezando por el título y como podran ver al cambiar de las páginas , el hambre se une el deseo de comer y en el final estamos plenos y felizes con el resultado. El autor puede ser incluso de Brasil, pero la historia que cuenta es muy portuguesa y poco o nada tiene de sorprendente y esto no es en absoluto una declaración despectiva, sino todo lo contrario. Es curioso cómo Francisco Azevedo, dueño de una escritura clara y espolvoreada, traza la ruta de su familia emigrante de una forma amorosa, divertida y emocionante sin ser cursi y todo se basa en una bolsa de arroz ! Es cierto. Esta novela es un digno homenaje a las mujeres de su vida, el autor capta hábilmente la naturaleza de estas portuguesas adversas a las grandes manifestaciones de ostentación, su sabiduría peculiar alargada a la complicidad entre madres, hijas y hermanas, su amor incondicional por la familia, los sacrificios personales que todo ello conlleva y su discreción innata infravalorada, pero eso no significa que en cualquier momento sea un signo de debilidad. Creo que no hay ninguna duda sobre el hecho de que haya disfrutado inmenso leer este " Arroz de Palma" y un consejo hay que leerlo con la barriguita llena. Buena lectura .

Martes, 04 Marzo 2014 18:02

El tercerense accidental

Luís Filipe Borges es uno de los rostros más conocidos de la televisión portuguesa, es uno de los presentadores de los "cinco minutos para la medianoche ", pero no sólo , también es guionista, escritor y comediante. Son las diversas facetas de este azoreano que se convirtió en uno de los nombres para retener de lo se hace actualmente en la escena artistica nacional.

La risa sigue siendo la mejor medicina ?
Luís Filipe Borges : No me gusta realmente esse tipo de frases. Estoy seguro de que la risa es uno de los mejores paliativos y más allá. Es la mejor manera de enfrentar los momentos más difíciles y uno de las mejores armas para reflexionar sobre eso, decir la verdad a jugar como se dice.

Sabemos que la comedia es una de las areas que no sufre mucho de la crisis, es el hecho de que los portugueses tienen que reír más .
LFB : No aceptar nada de eso, la comedia sufre con la crisis como cualquier otra área, por ejemplo , yo y Antonio Palinhos hemos hecho más conciertos que nunca, pero porque corremos riesgos. Para llegar a Madeira pagamos los billetes de avión, para ir a cualquier parte no tenemos cachet, dependemos de las entradas para el teatro y sufrimos como cualquier otra area ufre. Cuando no hay dinero para pagar un caché combinado, como sería lo ideal, tenemos dos opciones, o bien dejamos de hacer las cosas, o arriesgamos y así que optamos por este último y, en ese sentido un comediante sufre como cualquier otra persona. Al nivel más filosófico la crisis siempre ha inspirando más material, pero hay un nivel de responsabilidad que aumenta exponencialmente porque la gente se divierte más fácilmente cuando los problemas de la vida no son tan dramáticos. En la presentación de los "cinco para la medianoche" hay más temas ligeros que dejé de usar porque siento que sería irresponsable de mi parte hacer humor sobre vacaciones, por ejemplo, comparar la cultura portuguesa con otros países y, al mismo tiempo el mensaje sutil que paso ( a los espectadores) es que no pueden viajar y yo puedo, sería algo delicado en estos días. Creo que tenemos una responsabilidad social noble que es, sin duda, de entretener la gente, distraerlos de su difícil situación por algún tiempo, pero yo no creo en la comedia hecha sin sentido hay que distraer a la gente, pero al mismo tiempo de tocar la herida. Es por eso que digo que nuestra responsabilidad como comediantes, incluso aumenta con la crisis.

Pero exposición de la televisión ayuda en la carrera, a pesar de que ha centrado las dificultades inherentes.
LFB : Oh si, eso ayuda. La televisión es un medio de masas extremadamente fuertes, hacer un programa como "cinco minutos para la medianoche ", que es muy apreciada, por supuesto trae más trabajo.

Focaste el tema de las vacaciones, pero fuera del contexto de la crisis, hay temas tabú para un comediante ?
LFB : Hay temas tabú . Creo que no tengo un tema, pero creo que hay límites , voy a dar un ejemplo, si lo que pasó hace cuatro años en Madeira , donde murió mucha gente si hubiera sucedido ayer quería ver cuál era el comediante que haría una broma en público al respecto, porque la mayoría de los profesionales le gusta decir que no hay límites a la comedia, el único límite es el gusto, o la inteligencia . Por supuesto que hay límites eticos, siempre veí las cosas así , hay problemas de tiempos y temas. En Portugal, se inició una subcultura del humor negro, o al menos lo consideran así, creo que el humor negro portugués es miserable, Rui Sinel de Corte es su punto más alto, yo nunca me reí, porque creo que un comediante que no practicar la autocrítica y que exige sólo el choque libre, no es una persona interesante, el choque por choque es fácil, para eso venia al teatro y bajaba los pantalones para asegurarme de que la gente se reía.

Martes, 04 Marzo 2014 17:58

Sombras

Se trata de un cortometraje de Nuno Dias.

Esta es una película sin texto. Toda la acción se desarrolla en un entorno abierto, libre de referencias geográficas, puede o no ser en la región del Alentejo, pero eso no importa , lo que importa es extender la idea de la soledad absoluta, la desolación y la deriva del personaje, lo que hace que la acción aún más emocionante e interesante son los ruidos de la naturaleza actúan como auxiliares de sonido en este cortometraje negro cuya premisa es simple, " cuando encuentra a un hombre muerto en el medio del nada, ella decide llevar su única posesión " y sólo este es suficiente para entender perfectamente la historia, la forma como fue filmada es realmente cautivadora, apenas he notado una inconsistencia, un pequeño error, un pequeño foco de luz que "persigue" el personaje en la parte de atrás mientras camina a la deriva en medio de la noche. Me gustó mucho el trabajo de la joven actriz, Rita Martins, de su aspecto físico, las expresiones de su rostro, que no dejan indiferente a nadie, su actuación fue excelente , totalmente convincente hasta el último segundo, por eso el premio de la mejor actriz en "Los Angeles International Underground Film Festival ". El final es inesperado por su brutalidad cruda y la caracterización del personaje es maravillosa! Miren esta "sombras" como un buen ejemplo de cine portugués .

Martes, 04 Marzo 2014 17:52

El dúo jané

   

Teresa y Helena Jané, son hermanas y artistas plásticas que apuestan en una marca que no se define como un estilo, pero es un concepto que abarca los diversos aspectos de la creación de la cerámica y más allá. Es sobre todo una visión personal que se basa en las diversas influencias que las rodean y que transportan para sus piezas.

Qué les atrajo en la cerámica ?
Jané Helena : Creo que era su plasticidad y las múltiples posibilidades de la propia materia. Como area era muy familiar, nuestra madre era una maestra de artes y oficios de fuego y muy temprano aprendimos a reconocer las grandes obras de artistas portugueses y ceramistas, vimos nuestra madre en formaciones y fue de hecho una zona muy familiar. Por otro lado, nuestro hermano, ya en 1998, también tenía un proyecto relacionado con la cerámica,azulejaria actual. Creo que son muchos factores, conociendo el mercado, lo que se hizo, lo fue desarrollado por ceramistas y ver todo el proceso de creación de nuestra madre, decidimos apostar por algo diferente.

Que diferencia el estilo THJané ?
HJ : No es un estilo. Creo que las arreglamos para construir una identidad que no se ajusta a esta idea, sino todo lo contrario, cuando empezamos el proyecto era un hecho, porque teníamos diferentes antecedentes, conocimientos y ampliamos nuestra actividad profesional hemos trabajado en muchos aspectos culturales, adicionales a THJané, hizo com que uno de nuestros objetivos principales fuese diversificar, nunca encajarnos, o dejar involucrar nuestra creatividad en un determinado género, así como en las cuestiones de la motivación. Esta es quizás una de las razones que nos llevan a introducir algunos elementos de una colección. Trabajamos varios materiales y tenemos una cartera diversa que van desde la pintura, la escultura a la cerámica. Este fue también otro objeto que era no fidelizarse, no agarrarse a un estilo, pero creo que estamos construyendo una identidad. Es nuestro paradigma.

Una de sus apuestas son los accesorios, en que se inspiraron para crear las colecciones?
HJ : Las joyas son uno de nuestros aspectos relacionados con la moda. Las fuentes de inspiración son muy diferentes, sobre todo para las grandes colecciones que lanzamos, la actualidad y sus consecuencias en nuestras vidas personales y profesionales. La naturaleza, una charla de café, una conversación informal entre amigos puede servir para recordarnos de un determinado accesorio. Creo que básicamente es eso. Tenemos piezas que son puramente decorativa, pero siempre tratamos de traer un poco de historia, un concepto detrás de esta misma pieza . Al principio, cuando empezamos en 2004 con la joyería, las manijas son de 2002, eramos más proclives con la naturaleza, por aspectos más visuales de nuestra vida cotidiana, últimamente nuestra fuente de inspiración está muy conectado a nuestra experiencia, el día a día, la actualidad, la crisis, los problemas personales, la pérdida de seres queridos, todo esto interfiere demasiado y nos hacemos colecciones mucho más conceptual, con más historia que al principio.

Entonces, cómo transponen todas estas ideas para la cerámica ? Compruebo el uso de materiales inusuales en sus piezas, al igual que la cadena, hay una cierta influencia de áfrica .
HJ : La cuestión de los objetos que nos rodean en nuestro día a día , desde niñas, nunca pasó sólo pasar por cerâmica.Estão mezcla con otras obras que vinieron de África, que nuestros padres trajeron de Angola, durante o inspirada en la etapa que mi madre estaba trabajando como maestra y nosotros no venimos de una familia rica, no teniamos muchos recursos, eramos cuatro hijos y nuestros padres eran funcionarios públicos, nunca hubo mucho dinero, que siempre fue inculcado en nosotros tratar de lograr nuestro objetivos para satisfacer nuestras necesidades, por lo que utilizamos grandes malabarismos, inventamos cosas y al mismo tiempo somos gente muy práctica, nos terminamos llevando todo esto a nuestro proyecto. Somos ceramistas sí, y nos encontramos en una época que nos gusta, con brutal creatividad a nivel nacional y más allá, ponernos en esa plataforma dela cerámica y tener un cierto sesgo con cualquier material, juzgo que esto no va a ayudar a hacernos diferentes y llevar la innovación al mercado. La mezcla de materiales es realmente importante, su orgánica es algo que nos concierne, entendemos que hay ciertos materiales que va mejor con la cerámica, más tierra, que tiene más que ver con lo que hacemos, así que optamos por telas, hilados, algunos de ellos los hacemos, otros adquiridos, pero siempre le damos un toque diferente, bordamos, siempre llevar la innovación a la pieza , como fue el caso de cauchos y " Fisgay " donde todo el mundo estaba en la duda de si sería un collar o un objeto. Bromeo porque el CCB ( Centro Cultural de Belém ) donde fue expuesto como una joya y hubo una cuestión de interpretación por parte de los dueño de la tienda y la gestión, pero creo que debe de haber esa preocupación. También una joyería de cerámica es limitante, siempre necesitamos apoyo para hacer la parte más difícil, la colección más vestible y creemos que es necesaria la aplicación de diferentes tipos de materiales que existen.

Martes, 04 Marzo 2014 17:43

Mi pequeño pony

Una cuarta raza de caballos en Portugal fue reconocida oficialmente .

El Pony de la Tercera fue finalmente reconocido como raza autóctona. Atrás han quedado 14 años de trabajo de campo llevado a cabo por el científico del Centro de Biotecnología de las Azores, Artur Machado, quien dirigió todo el proceso, teniendo la solicitud oficial sido hecha hace unos dos años, a la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de razas equinas indígenas. Inicialmente se realizó una encuesta de los animales de la isla, después la seleccion de un grupo que correspondía a las características típicas del Pony de la Tercera y antes de pedir el reconocimiento hubo un aumento del efectivo.
Actualmente hay 118 ejemplares de acuerdo com los censos del investigador, sólo la Universidad de las Azores tienen 54 y seis fueron exportados al continente como un intento de revelar la raza.
Lo que distingue el Pony de la Tercera como raza es el hecho de que morfológicamente se parecen a un caballo, pero tiene el tamaño de un pony, lo que lo hace ideal para la enseñanza de montar a caballo a los más jóvenes , a pesar de que siempre fue utilizo por las poblaciones de la isla de Tercera para transportar suministros y personas y se utilizaba en la agricultura.

Miércoles, 05 Febrero 2014 09:03

Los eletrustic

 

Es un proyecto musical , dirigido por Paulo Gouveia, que es una fusión entre el jazz , la música electrónica y la repercusión. Una experiencia única e inusual que resulta de un diálogo improvisado en curso entre los músicos y a pesar de los aplausos del público terminó, deja el "best of 2014 " para escuchar y ser sorprendido.

Cuando suegen los eletrustic?
Paulo Gouveia : En junio de 2013, fue una propuesta de un amigo nuestro Paulo Lima, de los freshmoods, nos pidió crear algo dentro de la improvisación del jazz , que es la área que yo y de João Correia, el trompetista, estamos más conectados . Queríamos hacer algo diferente, fuera de lo habitual y tratamos de llevar la música electrónica a la improvisación, o viceversa, depende de cómo se mire . Lo que sucedió fue una serie de conciertos, un trío con João en la trompeta y Juan Pestana a través de las teclas ,el área digital, samplying de luz y otras herramientas. Para mí, que soy un baterista , traté de buscar algunos sonidos diferentes aparte de los instrumentos que uso. Tratamos de implementar la música electrónica con el concepto de la improvisación del jazz . El proyecto finalmente obtiene una atención más grande que Portugal y que al final no sucede , porque Juan se irá del país y va a tocar fuera durante unos años , entonces esto va a ser nuestro último concierto . A finales de mes tendremos disponible nuestro álbum , que se llamará "el mejor de 2014".

Es el primer EP que hacen ?
PG : Si.

Pero, cómo hicieron la selección musical , si se hace sobre la base de la improvisación ? Registraron todos los conciertos ?
PG : Sí, grabamos sesiones de improvisación y elegimos ciertas pistas y las compilamos en un disco, si eso es lo que se le puede llamar.

Lo que tienes que tener en cuenta para seleccionar ciertos momentos musicales y los otros no ?
PG : La improvisación como cualquier tipo de diálogo tienen alturas más felices, otros menos, a pesar de que funcionamos bajo ciertas pautas que se programan y trataron seleccionar un entorno en el que nos damos de cuenta de las cosas que funcionan mejor siempre y este proceso sigue en curso. Pero se trata de un proyecto muy interesante en ese sentido, el trabajo atractivo de la improvisación es trabajar diferentes ambientes, a la que los músicos de jazz no están acostubrados, por ejemplo, house music, drummer bass, e incluso a otros idiomas con la misma raíz, pero tienen otra reputación hoy en día. Las personas sólo están acostumbradas a escuchar Dj 's, haciendo su trabajo y creo que lo que ocurrió en este proyecto fue de fascinar a los espectadores , en ese sentido , al ver cómo se juegan las cosas, en el que los sonidos no son adulterados . Esto también ha sido una fascinación para mí , en busca de sonidos de otros universos.

Miércoles, 05 Febrero 2014 09:01

El viaje por vermeer

  

Un paseo revisitado a Delft a causa de un hombre con una obsesión.

Cuando visité a los Países Bajos una de mis paradas favoritas fue Delft, la ciudad, pero en especial para visitar los lugares donde el pintor Vermeer vivió e murió, incluso fui a el pequeño museo local y tuve tiempo para ver la fachada de la casa donde pintó algunos de sus más famosas obras maestras. Por no hablar del famosos Rijskmuseum donde me delicie durante horas con las grandes obras pictóricas de los maestros holandeses, él incluido.

Y para aquellos que no lo saben, Johannes Vermeer ha sido objeto de acaloradas discusiones académicas y artísticas en los últimos años debido al hiperrealismo casi inexplicable y misterioso de sus pinturas. La pregunta que muchos se hacen es cómo Vermeer logra ese tipo de perfección en el siglo XVII? El profesor de arquitectura Philip Steadman y el artista David Hockney argumentarón que la exactitud de algunos de los detalles de sus pinturas derivana  de una especie de cámara oscura, o equipos óptico de gran tamaño que le permitió el acceso a los detalles más pequeños con el fin de crear sus famosas escenas domésticas, sin embargo, eran sólo teorías hasta hace poco.

Miércoles, 05 Febrero 2014 08:54

Las ecleticas

 

Diana Coelho es una joven diseñadora de joyas que nació en Lisboa , se trasladó a Inglaterra cuando tenía 21 años, donde completó una Maestría en Artes en la Universidad Metropolitana de Londres. Fundó su marca en 2010, un concepto de diseño moderno de joyería contemporánea urbana y que todavía sigue desarrollando nuevos conceptos. Actualmente reside en India, donde enseña en una escuela de diseño.

Deseo que me hables de tu carrera , cómo es que una habitante de Lisboa toma el curso en Londres y termina en India?
Diana Coelho : Es cierto que viví en Lisboa, yo estaba en la secundaria en la agrupación de arte, ya que siempre tuve el gusto por pequeños acesorios y pensé que esta sería mi carrera. Acabé optando por la arquitectura, pero no lo he terminado , asisti a clases sólo dos años, porque en ese momento tenía una idea diferente del curso, después de todo era muy técnico y pensé que no quería ser arquitecta para el futuro. Decidí incursionarme en la joyería, terminé haciendo la parte técnica trabaje con el oro y la plata. Londres aparece más tarde , todavía me inscribó en la escuela en Portugal, pero mi padre me sugirió tomar el curso en esta Inglaterra, mientras que aprendia Inglés . Lo tomé y me fui para la aventura fue un cambio total en mi vida, yo estaba acostumbrada a mi zona de confort y Londres es un mundo completamente diferente . Cuando terminé el curso regresé a Lisboa, por la añoranza de la familia y trabaje como diseñadora de joyas durante cuatro años, haciendo mis propias piezas y creé para varias empresas portuguesas. La crisis terminó cambiando mis planes un poco y pense que valía la pena seguir creciendo profesionalmente fuera de Portugal. Siempre apueste en entornos internacionales y esta oportunidad surgió en India. Estoy trabajando para una empresa privada en Singapur, que cuenta con escuelas de diseño en Asia.

Pero sólo enseñar?
DC:Yo enseño diseño y joyas y en la parte técnica también enseño a los estudiantes para trabajar metal o de otros materiales, estoy aquí hace casi un año y un mes y ha sido muy buena .

Cómo ha sido la experiencia hasta ahora?
DC:Ha sido un gran reto que ha ido bien, el principio hubo un cierto temor por ser una cultura tan diferente y encontre algunos obstáculos, hay monton  de caos, es un país con mucha gente, la comida es diferente, pero es una aventura. Me gusta, así que ha sido una muy buena en terminos de crescimiento personal y profesional, es enriqueciendo estar en una cultura tan dispar, creo que todos debian venir aIndia. Incluso aquellos que dicen que nunca vendran a este país , aunque sólo sea para aprender a apreciar lo que tenemos, somos muy afortunados en comparación con los indianos, aquí el contraste es muy grande, son muy pobres y lo hacen todo con una ligereza en la vida.

 

FaLang translation system by Faboba

Eventos