Se trata de un programa de entretenimiento que pasa de mañana y del canal privado más exitoso a nivel nacional, TVI.
Presentado por Luis Manuel Goucha y Cristina Ferreira, este programa de televisión que anima las mañanas de los portugueses es un éxito de audiencia desde hace varios años. ¿Y por qué? Dado el impulso del dúo de presentadores y porque se dirige a un publico senior. Si se dan cuenta y incluso pueden argumentar que no es el caso, pero la empatía entre Goucha Manuel Luis y Cristina es clara y verdadera, transparece través de la pantalla. El hecho de que ríen juntos, no se apiñan en las entrevistas en busca del estrellato, hace que ellos el dúo dinámico de la televisión portuguesa con más éxito. Son el Batman y el Robin que a todo el mundo le gusta ver en acción vocacionado para un público de más edad, con énfasis en el femenino. Es solé achar un vistazo al público en estudio y se verá que está compuesto exclusivamente de mujeres, aparentemente jubiladas o no, están ahí todos los días, llega al punto de que los presentadores las tratan por sus nombres propios, tal es la familariedad.
Los apuntamentos del programa sonotro de sus puntos fuertes. Las historias de privación social y humano, la lágrima en el rabillo del ojo, son su gran capital, ya que siempre conmocionan a los espectadores y suben sus picos de las audiencias. Incluso en estos momentos, los anfitriones tratan de ser sobrios, sin caer en la tentación de caer en la exageración.
El grupo de las revistas de cotilleos es algo que no comprendo. Son egozitos desfilando y no aportan nada. Son criaturas que no tienen nada para decir y que están allí sólo para mostrar el resultado de una plástica bien hechos, usan solo ropa empretada que no compran y con una total falta de imaginación. Deprimente!
Otro punto alto es sin duda los casos de policía que siguen la agenda noticiosa. Todos los crímenes más atroces son presentados y discutidos por un panel de expertos. Y son sin duda el momento más esperado de la última parte de la mañana, y se puede argumentar que es un horror, pero los seres humanos tienen una tendencia a mórbida y no vale la pena pretender lo contrario. Basta añadir que cuando hay un accidente grave en las carreteras portuguesas, los conductores reducen la velocidad para ver la tragedia.
En conclusión, podemos decir es que telebasura, lo siento pero el público es soberano y, en caso de que usted en la televisión, no cabe duda de que están aquí para quedarse por muchos años más.
http://www.tvi.iol.pt/vocenatv/programa/iol/1146170-5349.html
Se trata de las series juveniles com más longevidad de la televisión privada en Portugal y sigue siendo un gran éxito televisivo junto de las generaciones más jovenes.
Las fresas con azúcar se puede definir como un fenómeno de audiencias. Es increíble la cantidad de jovencitos que dejan todo para ver esta serie de televisión que ha catapultado a muchos actores en el centro de las atenciones del publico. A pesar de los cambios en el elenco constantes y numerosos cambios en las historias, el público es el único vértice de este triángulo que sigue siendo cierto. Pero, ¿qué tiene este programa tan especial para atraer a los más jóvenes? Uno de los puntos fuertes es el vestuario, sí, parece sorprendido, pero es la verdad. Los trapitos que los chicos visten siempre están de moda, es el último grito que todos los adolescentes portugueses quieren. Luego está el guión. El coqueteo en las varias historias, los nozviagos pegados, el odio mortal y la pasión constantemente salpican los episodios. Se podría argumentar que es siempre el mismo, y a si es. Pero en equipo ganador no se mueve. ¿Quién dijo que el amor juvenil tiene que ser fácil?
El idioma es otro de los beneficios de este programa junto de los jóvenes y que ha levantado un gran revuelo por parte de los educadores. Sí, utilizan palabras como ers parchi, me voy un....Los padres a lo mejor esperan que ellos aprendan portugués, pero así es como ellos se comunican en el día a día entre ellos y que no nos debemos olvidar. De ahí la genialidad de esta serie y su secreto mejor guardado. Los chicos se identifican con los personajes en todos los aspectos. En la forma en que hablan, lo que piensan y cómo se visten. Y no vale la pena pisar en puntillas y decir que los adolescentes no se comportan asi, porque hay de ellos son asi y hay mucho peor. Pero hay un aspecto a mejorar. No siempre retrata la realidad pura y dura, y deberían.
La violencia entre jovenes parejas fue uno de los temas abordados en el programa y muy mal. El final para los dos personajes deja mucho que desear. Es casi totalmente inofensivo para el agresor, algo que nunca debería haber ocurrido. Fue poco serio y hasta frívolo la forma como se desarrollo aquel complot juvenil. Los jóvenes al ver en el programa que no pasó nada, que él ha mostrado un comportamiento agresivo y no tuvo consecuencias de mayor, les lleva a creer que este tipo de actitud es normal. Creo que hablar del tema es pertinente, ya que estudios indican un aumentode numeros de casos de agresión física a las chicas dentro de la pareja, en Portugal. Lo que yo condeno es final color rosa. La muchacha le perdona y se van a vivir felices para siempre en Londres!
Más que un programa de ilusionismo es un concurso que pretende elegir al mejor truco de magia de la noche. Un reto que Luis Matos aceptó sin dudarlo.
Siempre me ha gustado la magia y acompañe siempre la carrera de Luis de Matos. Durante varias décadas, yo y los portugueses, en general, estábamos viendo el crecimiento profesional de este maestro de la ilusión. Una carrera que comenzó con pequeños toques de magia, Luis de Matos era todavía muy joven, y ahora me siento tan vieja ya, y que con el tiempo ha evolucionado de forma natural a la culminación de más de lo que un programa de ilusionismo en nombre proprio y con mucho éxito podría añadir.
Después del premio de mejor mago de la década, cual fue el siguiente pase de magia del artista? Participar en una especie de concurso donde el público vota los mejores "trucos" magia de la noche. Se trata de un formato televisivo poco convencional, creo que incluso innovador, pero sigue siendo interesante, porque todo los magicos que participan, y son los mejores, tiene que sorprender constantemente al espectador en la sala y los de casa.
El programa tiene el mérito de ser un producto de televisión de calidad porque hay un tema para todos los "competidores", un invitado, los magos muestran su mejor espectáculo de magia y el público vota. No hace falta decir que tengo siempre la esperanza de que Luis Matos gane. No porque sea portugués, bueno tal vez un poco, sino porque siempre que lo veo intenta hacerlo más y mejor. Se merece el reconocimiento por la profesionalidad con la que crea, prepara y ensaya los trucos de magia que presenta.
Lo mismo puede decirse de los colegas que compiten con él, sin excepción, todos buscan crear la ilusión y ganarse la ovación del público, las expresiones famosas: los UAUS y también las dudas, como diablos hizo esto? El presentador con el humor típico de Inglés constituye el conjunto que hace que el programa sea un buen rato de televisión. Pero ahora si lo reconozco, estoy siempre con la esperanza de que Luis Matos sea el ganador de la final!
Este es uno de los mayores éxitos de la televisión portuguesa de los últimos tiempos. Una serie que describe un Portugal oprimido por la dictadura de Salazar.
Es sin duda mi serie de televisión favorita. Y yo, por supuesto, voy a decir por qué. Apresenta una época de forma suprema, un país completamente desconocido, es decir, Portugal, bajo los auspicios de una dictadura, a través de los ojos de un niño. Soy de una generación que no conocío, por fortuna, cualquier tipo de opresión político, siempre he vivido en democracias y fue con verdadera curiosidad que empecé a ver a un país diferente. La familia López es el prototipo de cualquier hogar, o remediados como ellos mismos se llaman, el portugués de clase media de finales de los años 60. Y somos los vouyers privilegiados de una época dominada por el miedo. Toda esta serie de ficción es de una calidad superior, aunque siendo un contenido de televisión adaptado de un original en español, no hubo, por fortuna, una copia total. Por el contrario, "dime como fue" tienen su propia dinámica, con un argumento consistente, un escenario cuidado, el resultado de una investigación exhaustiva de la epoca.
El trabajo de actores es otro de sus puntos fuertes. Debo decir que todo el elenco y maravilloso. El trabajo de caracterización de Rita Blanco, la matriarca de la familia Lopes, es un portento. Es la génesis de las madres portugués, modesta, muy madre-gallina, muy tierna y al mismo tiempo de combatiente. Miguel Guilherme, el padre de Lopes, sin palabras, conozco el trabajo de este actor, en el escenario, en el cine y la televisión, y hay algo que simplemente no puede hacer es hacerlo mal. La abuela, interpretada por la excelente actriz, Catarina Avelar, es simplemente maravillosa. Rita Blutt y Fernando Pires, respectivamente Isabel y Toni, su debut en la televisión no pudo ser más auspicioso. Luis Gamito, Carlos y narrador de la historia ya en la edad adulta, es la joya de la corona de un magnífico grupo de actores. Y los adjetivos son pocos, creanme. Los personajes secundarios también son de lo mejor, son actores de primera agua.
Otro de los aspectos más destacados de este programa de la ficción es la forma dinámica como la familia Lopes acompaña la evolución histórica de nuestro país, sus convulsiones sociales, económicas y políticas. El mismo desconcierto e incomprensión de Carlos ante de la dictadura, es casi lo mismo por nosotros, por suerte, gracias al 25 de abril de 1974, nunca vivi ese período. También vimos el nacimiento de la televisión pública en Portugal, en blanco y negro, la caja que cambió el mundo, también comienza a cambiar los hábitos de los portugueses. La musica también tiene un papel no menos importante en esta serie. Escuchamos en cada episodio, los más grandes éxitos que marcaron la escena musical en aquella época. Irónicamente, también señala la falta de algunos de los grupos que han marcado la historia de la música del mundo, el caso de los Beatles, precisamente porque el país estaba cerrado al mundo.
Creo que esta serie y su homólogo español que granja el mismo éxito en el país vecino, debian ser objeto de un estudio sociológico para explicar el por qué un tan rotundo éxito. La nostalgia de una época? O la simple curiosidad del público? Ve y decide.
El programa del Profesor José Hermano Saraiva aborda la historia de las diversas regiones de Portugal. Un programa que debería haber salido de las emissiones del canal publico há ya mucho tiempo.
¿Es posible que persona con responsabilidades en la programación de RTP, sin embargo, considera que es todavia aceptable transmitir los programa del profesor Hermano Saraiva? No tengo nada en contra de la historia, me gustaba ver las ediciones anteriores con otros títulos, pero ya basta. ¿Cuántas veces al año tenemos que ser confrontados con las mismas "historias" acerca de las distintas zonas de Portugal? Hay toda una generación que creció con el profesor, incluyéndome a mí, y ya estemos hartos. No es desalentador, escuchar, sí escuchar la placa dentaria del dignisimo historiado al ritmo va diciendo por enésima vez, el mismo que dijo en ocasiones anteriores? Sí, porque como él improvisa y no escribe un guión, es natural que se repita una y otra vez lo mismo.
Todavía hay un público que justifique su mantención en la red de televisión? ¿Por qué no cambiar el nombre del programa a Saraivassaurious? Todavía recuerdo con cierta nostalgia, lo que mis profesores nos disian, no nos permitan ver los programas, debido a las numerosas incorrecciones históricas que transmitia y transmite en sus programas. Se prohíbia comprar los libros de historia publicados por José Hermano Saraiva, debido a errores en su contexto. Sí, él ha admitido en varias ocasiones en los inumerabels programas de los últimos años, que en realidad era su interpretación personalde algunos hechos históricos, porque dice, no hay datos, literaria o de otro tipo que diga lo contrário. Siempre pense que esse era un argumento poco coherente, porque la falta de datos no implica idealizar la historia de um pais.
Pero, olvidando un poco el contenido, es posible que no hay nadie más, preferentemente más jóvem, más telegénico, capaz de proporcionar un programa de la misma naturaleza con otro tipo de formato? No hay un alma y gente que sostenga tanto aburrimiento!
El canal público finalmente invierte en las nuevas audiencias. Es la generación de Internet que merece espacio en la programación regional.
Desde hace años, RTP-Madeira producido muchos programas que sólo teníam un público: los emigrantes. El tema era el mismo, con las mismas tradiciones, las mismas recetas, el mismo espectáculo folclórico y las mismas caras. No está mal, yo soy a favor de la preservación de las tradiciones regionales, pero ¿cuántas veces tenemos que ver la misma receta que el tradicional pastel de miel durante varios años?
El canal público casi siempre ha ignorado el público más joven, con pocas excepciones, pero nada de muy bueno. Hasta Irreverencia. Este programa en particular me llamó la atención, no porque yo soy su tipo de público, sino porque está muy bien pensado.
Los temas son actuales, el blog que fue creado para este propósito sirve como soporte para los debates. Una elección muy acertada, ya que llegamos a una época en que las nuevas generaciones comunicarse únicamente a través de las nuevas tecnologías. Los presentadores son jóvenes, por último, una imagen de frescura, para animar las noches de RTP Madeira, y quiero destacar el trabajo de Marta Machado. Creo que esta joven puede tener un futuro en la televisión, no sólo porque demuestra mucha pica frente a las cámaras, sino también porque plantea preguntas a los invitados de una manera simpática y apropiada.
El momento de humor siempre es una ventaja para el programa, y aquí soy sospecha, porque me encanta el trabajo de los 4Litro. Y los artículos que se han presentado a lo largo del programa interesante. Si se me permite el atrevimiento, que debe elegir los temas más controvertidos del debate y están en la agenda de noticias de Portugal y el mundo. Por último, creo que el público debe participar en un programa más dinámico. Cuando hay grandes planes, los chicos parecen a veces que se está muriendo y esto está afectando a la dinámica del programa. Pero, en general, y contra todas las expectativas, el gusto. La producción de RTP Madeira debe ser felicitada!
Filipa Venancio ejecuta en sus obras de arte objectos arquitectónicas que pueblan nuestras realidades. Un tema que expresa en su pintura de manera constante a lo largo de su carrera con más de veinte años. Son formas que seducen y destinadas a jugar miradas diferentes.
Por lo que veo hay todo un "viaje" por los placeres.
Filipa Venancio: Sí, este trabajo buscó representar el entorno, el ambiente de este lugar.
También hay una búsqueda de las formas, la geometría en las casas, por qué este tema que te atrajo?
FV: No es un tema que me atrajo en este momento, es un interés que tengo hace mucho tiempo, la casa como objeto arquitectónico. Es algo que siempre me llamó la atención y que se ejecuta a través de mi trabajo. Si te fijas él en los veinte años que he trabajado continuamente en la pintura, la casa es un elemento muy importante de una forma u otra. Siempre. Así que aquí también tenían que aparecer.
Por qué casa espacio es tan importante? Es el concepto detrás del sujeto, o es simplemente una cuestión geométrica?
PV: No es sólo una cuestión puramente geométrica, me interesan las casas por sus recuerdos, me seduce la más antiguas y abandonadas. Otras veces, es sólo como arquetipo y además siempre me ha interesado.
Entonces, por qué solo pinta el exterior?
FV: Este trabajo es sólo el exterior, el último show que hice en el museo de arte contemporáneo, fue precisamente el contrario, hice una especie de visita a los espacios museísticos que son muchos y decidí simular como si fuera una casa, le llamé a usted "piso modelo", y podía encontrar telas que representaban a los espacios interiores del museo, como oportunidades para vivir, como una residencia.
Otro de sus temas favoritos es la naturaleza.
FV: Sí, mostrar notas de paisajes, animales.
Joaquim Miguel es un joven diseñador portugués que se centra en concretizar los objetos cotidianos con materiales no convencionales. Una conceptualización intuitiva que se aplica a todo lo que crea, sobre todo en los muebles, un área que le fascina.
Cómo te definirías como diseñador? Porque me pareció que tienes varias valencias?
Joaquim Miguel: No sé, me gusta el diseño, he estudiado diseño industrial, elegí varias áreas de diseño, no sólo un tema.
Cuál es tu favorita, entonces?
JM: El diseño de los muebles.
Qué es diferente en cuanto a concepción artística?
JM: Lo que tiene de creativo son los diversos materiales que podemos usar. Es muy bueno para cambiar el aspecto de un objeto cotidiano. Darle otra realización, otra visión. Me gusta cambiar su apariencia a través de materiales no convencionales.
Cuáles son de los materiales que utilizas los que más dificultades has término en términos de diseño?
JM: He usado en un armario parquet para allanar el suelo. Lo reaproveche, porque normalmente este material es utilizado en pisos y pensé que estaba mal aprovechado cuando deja de ser utilizado. Lo miró de una manera diferente, los recupere para una pieza de mobiliario que implica mucho más trabajo en términos de diseño.
Es el paradigma de la nueva colección de Teresa Brazão en el Funchal Ateneo café, lo que demuestra una gran penetración entre el pasado y el presente, presente y futuro, que contiene figuras religiosas que figuran en sus pensamientos. Es también la experiencia de los sueños de condición de niña aliados a un deseo de protección, como lo describe, su hija Cristina Brazão.
Qué la llevó a pintar de nuevo, el montaje de una exposición después de casi veinte años?
Teresa Brazão: Me acaba de hacer una exposición, pero eso no significa que haya dejado de pintar, pintaba de vez en cuando, sólo durante la vida tiene diferentes etapas y no tienes siempre la disponibilidad mental para producir una cantidad adecuada y basta con que tiene todos los cuadros tengan a ver entre sí. Debe haber un mensaje común. Aproveche la oportunidad, ahora que mi hija decidió abrir este lugar tan hermoso y cuya divulgación estratégica será el "matrimonio" con actividades culturales.
Pero, cuál fue el tema central que inspiró todo esto?
TB: Hice sesenta años este año y nos pasamos toda la vida pensando en cosas que no son importantes, a partir de cierta edad hay que verlo de otra manera. Hemos vivido la parte más activa de nuestra existencia y nos preguntamos, qué hacemos ahora? Y la gente que estaba con nosotros en este viaje que va a continuar? Están de nuestro lado? Es todo fruto de nuestra imaginación? Es este tipo de discurso que trato de transmitir a las personas son motivaciones más metafísicas y eso es lo que me hizo pintar. Observó que en este momento tengo una esencia completamente diferente. Mis padres murieron, he criado a cuatro hijos y tengo seis nietos, es el momento de pensar en las cosas de manera diferente.
También se debe a que la muerte se acerca que motiva esta reflexión? La idea del fin, una etapa que se cierra?
TB: Tal vez, o tal vez debido a que hemos llegado a un punto en la vida donde todo tiene que ser calificado, es como si hubiéramos pasado la mayor parte del tiempo con cosas pequeñas que no carecen de importancia, lo importante es por encima de todo, los afectos, el amor, la relación entre las personas que están aquí y también los que no están.
Hay mucho de isla pintura en su pintura o no?
TB: Somos isleños, ya que siempre tenemos algo en nuestra pintura de la isla, porque cuando lo hacemos es siempre una parte de nosotros. El hecho de que vivimos en una isla hace que la gente se construya de en cierto modo, estamos rodeados de agua por todos lados, es un espacio limitado y hace que las personas se desarrollen en un parámetro determinado. Creo que tenemos algo a ver con lo que pensamos que en algún momento: estamos perdidos en el medio del Atlántico, al tiempo que algunas puertas que nos permiten salir, podemos superar esta limitación, tenemos que abrir nuestras mentes para evitar las limitaciones geográficas, y debemos forzosamente superar esto.
Los colores utilizados son una paleta de tonos tierra y cálidos, tiene algo que ver con la isla?
TB: Sí, lo tiene que ver. El hecho todos los colores restan relacionados con el color rosa y tierra tienen que ver con la conexión física. Esta historia de atribuir a las chicas el tono de color rosa y azul para los niños desde los conceptos medievales es algo puesto de parte, de hecho se creía que los niños estaban más agregados a las grandes cuestiones, relacionadas con los cielos y las mujeres con la parte terrena. Sentí que tenía que hacer esto también, aunque hay una pintura en tonos de azul, porque soy una mujer y mi feminidad está presente en mi trabajo. Mi identidad y la relación de las personas a mí alrededor se hacen de esa manera.
Mano de Fuego es una fundición de bronce, pero no sólo eso. Es un espacio para el desarrollo artístico que convierte una visión en un objeto tridimensional. También es un entorno multidisciplinar donde los artistas amplíen sus competencias técnicas en la escultura.
Como empezó el proyecto mano de fuego?
Rui Palmas: Comenzó hace diez años, era un pequeño proyecto, la idea era tener una producción artística de bronce, un proceso que se llevaría a cabo en Montemor-o-Novo. Éramos tres amigos que antes trabajaban con escultores en la zona de Lisboa, a continuación, crecimos y adquirimos nuevas máquinas. Nuestro radio de acción comenzó a aumentar y tener más pedidos, empezamos a tener más clientes extranjeros y hace dos años tenemos una colaboración con alfa arte que nos permite disponer de un equipo más grande. Trabajamos principalmente para escultores, artistas y arquitectos.
Cuando se unieron era porque eran artistas y necesitaban un espacio?
RP: No somos artistas, somos técnicos un tanto apasionada por el arte. Tomamos estos proyectos y los hacemos tridimensional. A menudo, los artistas tienen dificultades cuando hacen un dibujo que la gente de los talleres que traduzca los conceptos, el lenguaje, hay una dificultad de comunicación. Lo que hacemos es mirar a la idea y la transformarla en bronce o cualquier otro material. A partir de entonces hacemos dibujos técnicos, que realizamos en bases estructurales para las piezas, es decir, que supervisamos del principio al final de todo el proceso.
Cuéntame un poco como apareció esta colaboración con alfa arte?
RP: Estábamos pasando algunas dificultades porque nuestras instalaciones eran muy pequeñas y alfa arte tienen un espacio y los equipos más grandes legaron hasta Montemor-o-Novo vieron nuestro proyecto y luego fuimos invitados a trabajar con ellos. Hay obras en curso, tanto en Bilbao como en este caso.
La elección de Montemor-o-Novo fue una coincidencia o no?
RP: La elección recayó en su ruralidad. De hecho, la mano de fuego está instalada en la granja de mis padres. Crecí y viví en esta zona.
O Museu Marítimo de Ílhavo reabre o Aquário dos Bacalhaus, depois de um período de obras de...
No dia 15, sexta-feira, às 21h00, há uma estreia que resulta de uma coprodução entre o Cineteatro...
O último programa do ano que encerra como sempre com música... Feliz ano novo 2025...
A Oficina desvenda os primeiros dois concertos de 2025, a 18 de janeiro e 26 de fevereiro, no Centro...