Rita Ribeiro es una de las actrices más aclamadas de la escena nacional. Es valiente, intrépida y audaz, la prueba está en la obra "Gisberta". Un nuevo reto que confirma su gran talento y sus múltiples valencias como actriz con una carrera ya larga y notable en el mundo del espectáculo.
Ha dicho en más de una ocasión que dedicó gran parte de su vida al teatro, y menos a su vida privada, de alguna manera lamento no haber seguido mejor su familia?
Rita Ribeiro : No , no estoy lamentando nada.
Pero en qué fase espiritual contribuye a su vida?
RR: Es una fase que ha existido durante mucho tiempo. Tiene casi 20 años desde mis 40 años, ya tengo 58, ya que la vida es espiritual y sólo tenía conciencia de esto desde cierto punto de mi vida. Fui abuela demasiado pronto a los 39 años y fue entonces cuando me di cuenta de que todavía había mucho de niña, yo también perdí a mi padre en ese momento y todo eso fue muy fuerte. Cuando se pierde un padre es a su vez lejos de la infancia, al mismo tiempo estaba cerca y era ya una abuela . Eso fue muy importante, no porque pensaba en el tiempo perdido , no era la intención recuperar ese mismo tiempo. Hice teatro durante veinte dos años , todas las noches y me gustaba haber tenido más hijos, después de haber vivido más. Quién hace el teatro vive a su alrededor , casi se duerme y descansa a hacer teatro por la noche. La vida se vuelve diferente.
Es por eso que habló en arrepentimiento .
RR: No, no hay arrepentimiento . Me gusta vivir, de repente pensé : todo este tiempo ha pasado y sólo he hecho esto, no es el arrepentimiento , es una observación, es consciente de ... Y entonces trate rastrear camino y intente de nuevo volver al principio . En ese momento, había estado trabajando por más de 20 años con Filipe La Feria, que también formaba parte de este cambio en mi vida. Luego fui madre, ya era abuela y después de estar allí pase un año sin hacer teatro . Me dediqué a mi hija menor, porque trato de que el teatro no sea una pasión, porque no quiero ser dependiente de él, ni nada. Me gusta ser una persona libre e independiente. Creo que las pasiones son adictivas, así por ejemplo , este proyecto para mí, me dejó tiempo para respirar , estoy en Madeira 4 días y luego me voy a las Azores. Da tiempo para tu vida privada. Yo soy la hija de actores , mi madre, que todavía está viva, siempre fue dependiente del teatro, su felicidad dependía de si había un espectáculo . Eso me dio un ejemplo de vida muy grande , pero hay más cosas además de eso, por ejemplo, la vida personal y hay cosas mucho más bonitas para disfrutar, por lo que me hizo despertar a otras realidades . Empecé a tener otra percepción , pero no estoy lamentando no haber hecho nada de lo que he hecho. De ninguna manera. Ninguna. A lo mejor volvería a hacer lo mismo, era ante todo un proceso de crecimiento. Es un camino que se está haciendo. Me gusta hacer itinerancia, tengo alma de mimo, de caminar con la casa en la espalda , hacer teatro aquí y allí, ver a otras personas , otros lugares y otros públicos. Cada lugar tiene características diferentes y que nos ayuda a abrir nuestros horizontes.
Así que en 40 años de carrera en el teatro, qué cree que ha cambiado en Portugal, positivo y negativo?
RR: No puedo ver las cosas de esa manera, en mi forma de vida, las cosas las naturalizo, es lo que es. Estamos experimentando una fase de transmutar nivel humano, histórico y cultural, no sólo Portugal. Todos somos seres humanos y tenemos que aprender a adaptarnos a esta forma de vida. Tal vez sea una nueva oportunidad que el mundo nos está dando, es probable que sea el momento de cambiar el paradigma, para vivir y compartir cosas . Siempre he oído en crisis desde mi nacimiento . El teatro siempre ha estado en crisis, en mi casa siempre se decía eso no hay nada nuevo para mí. Nunca he tenido vacaciones pagadas, o bonos de Navidad, o fondo de desempleo , no me toca de esa forma de lo que la gente se queja. Siempre me atrevo en mi vida y volví muchas veces al principio. Este espectáculo es una prueba de eso de estar fuera de mi zona de confort. Yo estaba haciendo una obra de teatro con quince minutos en el teatro rápido, en espacios pequeños , en los que estamos casi en el cuello del público , después de haber hecho las mayores salas de conciertos del país. Me dio medio, pero es inherente a la vida , dio un paso adelante y gane . Cuando estábamos en el teatro yo y Eduardo no tuvimos la idea de la importancia de este proyecto. No lo tuvimos cuando empezamos a ensayar , nos dejamos llevar por una gran pasión, porque el tema es interesante , el texto es maravilloso porque puedo conciliar mi papel como actriz con la humanitaria. En esta obra me siento que no soy más que una actriz , sino también las conciencias de las personas para su humanidad . Esto es importante, no me siento como que estoy haciendo algo frívolo.
Es un programa conducido por el periodista de Sic Conceição Lino.
Me gusta la forma en que la anfitrión, en este caso Conceição Lino, lleva este formato tardes SIC. Si bien que reconozco que debe haber sido difícil superar el aura de Fátima Lopes (una de las caras más queridas de este canal privado, que se trasladó a la competencia) es un hecho que esta excelente profesional de la comunicación no dejo su crédito por manos ajenas e imprimó su propio cuño el programa. Hay que recordar todavía que no fue inmediato, hubo un cierto desajuste conductual inicial, su postura neutral casi innata que era esencial en términos de información tuvo que ser ignorado por completo para un programa de entretenimiento, y de verdad se fue disipando con el tiempo dando lugar a una de las más bellas sonrisas en la televisión. Me gusta especialmente la nueva línea que invita a los rostros conocidos y menos conocidos de SIC que muestran sus habilidades en la cocina. Es un momento relajó de conversaciones sin pretensiones y divertidas que no sólo giran en torno a la comida. Puede que no sea una de los telespectadores más asiduas, pero puedo garantizar que cuando lo soy, estoy siempre atento a los detalles y te puedo decir que a pesar de los percances más inesperado, como el infarto de uno de los un invitados del programa, las tardes con Conceição Lino es un formato de televisión de calidad sin ser demasiado cursi.
Me decidí mostrar algunas de los coordenados para este otoño- invierno. Una especie de arco iris de tonalidades cálidas que no te dejarán indiferente. Directamente desde las pasarelas de la Portugal Fashion para usted.
Es una temporada poco colorida lo que dice respecto a las colecciones de los diseñadores portugueses, sin embargo, dejó algunas sugerencias más coloridas, sobre todo si desean animar su imaginación y su armario de invierno.
Los diseñadores Manuel Goncalves y Manuel Alves calientan las pasarelas con su color rojo brillante en varias ropas de su colección. Hubo, como siempre mucho cuidado en la elección de materiales, ya que hay un fuerte enfoque en los tejidos y estampados innovadores y como de hecho es su prerrogativa sus acabados de lujo.
Teresa Abrunhosa presentó varios tonos coordinados para este invierno en Burdeos. Esta joven diseñadora presentó una colección femenina y ultra - estilizada, que me recordaron algunas de las prendas de Fátima Lopes por el recorte casi quirúrgica de las prendas.
Una novela de Dulce María Cardoso.
Está escrito en cascada, como si las palabras estuvieran en constante movimiento, es sobre todo por el estilo narrativo que no tiene puntos finales. Dulce María Cardoso no pretende de ninguna manera copiar el estilo de José Saramago, no es eso, existe puntuación, lo que es innovador es la forma en que se presenta a Violeta , el personaje principal de su constante molesto, que se refleja en la forma en escribir cada frase , en lo que nada es lo que parece . La narración es un flujo de eventos que culminan en una casi irrevocable no final, si es que se puede llamar así, es inusual. Antes de empezar a leer insto a deshacerse de todos sus prejuicios sobre la lectura, sí es eso mismo, la forma de pensar de un libro, cómo esperan que la trama se desarrolle en varias páginas con diversos capítulos y bien compartimentados con un final perfecto, no tiene nada que ver. Esta novela es simplemente desconcertante y no es para los débiles de corazón. No es una lectura difícil, pero requiere una cierta persistencia, un sabor más allá de lo racional por las palabras y las emociones fuertes. Es un libro al estilo de Dulce María, así es como lo defino. Podría haber elegido otra sugerencia, pero paciencia, apreció " mis sentimientos " por su rasgo de genio. Es uno de los que duele, que te hace pensar y cuestionar todo. Y yo que pensaba que todo había sido escrito. Nada más equivocada. Me alegro. Buena lectura.
Ver "Naifa" al vivo plantea una serie de emociones indescriptibles . Es uno de esos conciertos memorables que te empujan para un torbellino de emociones que nos transportan a diferentes estados de alma. Es una experiencia que nunca olvidará s, no sólo por la calidad del repertorio musical, así como la presencia en el escenario de la banda. Lo mismo puede decirse de la conversación que tuve con Mito y Luis Varatojo, donde se habló como no se podría dejar ser de música y el nuevo disco que saldrá a la venta el 4 de noviembre . Venga a descubrir la noticia.
Desde 2008 hasta 2012 esperaran un tiempo hasta que el lanzamiento "no se echan conmigo abrigos obedientes"?
Luis Varatojo : Es una situación que resultó tener una razón de peso, murió un miembro de la banda, João Aguardela , después no sabíamos si debíamos continuar con el proyecto o no y tuvimos algún tiempo para pensar en ello, nos detuvimos. Sin embargo, en 2010 hicimos un libro con imágenes de conciertos al vivo, fue un DVD donde hicimos un balance de esos años y que fue cuando se decidió proceder a la construcción de ese álbum, que salió en 2012.
Este último trabajo discográfico fue una manera de romper con el pasado o no? Dado que uno de los miembros emblemáticos de la banda había desaparecido.
LV: No, la idea era mantener la ruta del grupo, sabiendo que João no estaba con nosotros, pero imaginando lo que podría ser . Nos imaginamos, cual sería una de los caminos que podaríamos usar? Eso es lo que motivó la construcción del álbum. Saber lo que se había hecho para atrás y darle un seguimiento, sabiendo que él no estaba, pero pensando , si él estuviera aquí como ayudaría? Y esta fue una de esas hipótesis. Tal vez habría otras, pero eso es lo que salió, no había ninguna intención de romper con lo que había detrás , fue algo muy natural.
La" Naifa " es muy cuidadosa en cuanto a variedad de letras . Elijen siempre los autores, escritores y poetas muy diferentes en términos de la escritura.
Mitó: Si, son muy diferentes, pero hay algo que los une es que el contemporáneo. Todos ellos aun viven, por desgracia, el autor de las canciones de este tercer disco no, porque fue João Aguardela, que murió. Pero pueden ser muy similares, son autores que escriben ahora, mientras estamos haciendo música. Nos pareció que era coherente que el matrimonio entre nosotros que somos hijos de finales del siglo XX y principios del XXI. Todavía tenemos en nuestro imaginario las raíces de la cultura portuguesa, pero contaminados por todo lo que se hizo de malo en este periodo, la música anglosajona. Esta es la música que hacemos de raíces portuguesas, por lo que era lógico que los que escriben para nosotros , aunque en realidad nadie escribe "robamos " los poemas de los libros, también son hijos de esta generación. Usar poemas, o utilizar la literatura, para nosotros es muy natural. Todos leemos poesía, yo canto , así que prefiero cosas más estructuradas y que me dan la oportunidad de hacer una buena interpretación .
LV: Básicamente leemos los poemas y o nos tocan o no. Si nos tocan, pueden tener una cierta capacidad, una cierta probabilidad de convertirse en una canción. Cuando elegimos los poemas es un montón de papeles y más de la mitad se queda fuera, porque terminamos siendo incapaces de hacer música con eso. Pero, en primer lugar, nos toca o no? Es un lenguaje , es un tema que nos dice mucho en nuestro día a día, es algo que nos golpea en el alma, es un efecto, o ganas de decir y luego elegimos. La segunda fase es la de si es posible ponerle música y sucede a menudo se quedan aquellos que somos capaces de musicalizar. La clave es que nos diga algo, una historia, una acción que se puede sentir, es como si lo estuviéramos escriturado, son sus palabras en nuestra boca.
Miguel Ribeiro debutó como director de un cortometraje sobre las olas de la isla de Madeira. Una película que empezó como un proyecto de final de curso.
Lo que inspiró esta película?
Miguel Ribeiro : Empezó porque tenemos grandes olas en Madeira, es un punto de referencia es muy bueno y se acaba divulgando poco y comienza a ser divulgado, pero el propósito no fue ese. Era mostrar todos los tipos de ondas, desde principiantes hasta profesionales en esta área y el video salió.
Es un documental que aborda las opiniones de muchos surfistas de la región?
MR: No, hablé con alguien que fue campeón regional en 2007 Yannick D' Oliveira , quien participó en las pruebas de los campeonatos nacionales y mundiales. Es una persona que conoce la isla , hace surf desde la infancia y es mi amigo. Se registraron imágenes de él a surfear y todavía había espacio para una entrevista que hablaba de Madeira es en términos de surf. Fue una ventaja para mi proyecto, porque tenía una gran experiencia.
Mencionaste que filmaste en el agua, cuáles son los retos de este tipo de rodaje?
MR: Los desafíos de grabar en el agua en primer lugar es tener un gran conocimiento del mar , yo hago bodybord en Madeira, hay corrientes muy fuertes y tenemos que tener algunos cuidados . Entonces usted necesita una buena preparación es esencial y claro, un gustos personal.
Es necesario tener en cuenta un cierto tiempo para ser pode captar imágenes?
MR: Sí , por lo general aprovechamos la marea baja para la práctica de este deporte. Es cuando se tiene menos agua en el fondo y las olas son tubulares. Tomamos estos tiempos. Entonces depende también de si la marea es en la mañana o por la noche , llegué a hacer surf en el Paul del mar después de las 20 horas hasta las 22horas.
Fue fundada en octubre de 2010, y es sobre todo un concepto,
una forma de vivir y de pensar muebles, espacios y ambientes, Tiago Rodrigues habló de la marca que va a estar en esta casa ideal de FIL Lisboa del 11 al 16 de octubre.
De qué manera el proyecto cal pura aparece?
Tiago Rodrigues : El proyecto surge , porque estábamos buscando piezas para un trabajo de diseño de interiores y no encontramos nada en el mercado portugués . Ninguna pieza coincidía con nuestras expectativas de ahí la idea de armar una marca que es más que eso es un concepto en el que tratamos de recoger unos conjuntos de piezas originales, variadas que reflejan nuestro estilo de vida.
Entonces, qué estilo de vida proponen en su marca?
TR: La idea es tener siempre piezas que tengan una historia que contar, tienen un camino de vida y un simbolismo, piezas sentimentales. Cuando se asigna una nueva forma de vida, o el color, o lo ponemos en un espacio, hemos creado un concepto en torno a esa pieza. Tiene todo que ver con las historias.
A poco mencionaste que intentabas encontrar piezas , objetos en el mercado interno , entonces cuáles son esas deficiencias?
TR : Las deficiencias que se denotan principalmente una buena relación calidad - precio en varios piezas de muebles y decoración. Cuando nos encontramos con una pieza o era demasiado caro, o era muy barato que tampoco queríamos. No fue un detalle particular que buscamos, no era por allí, pero había una falta de sintonía.
Como diseñadores sentían cierta dificultad en la presentación de sus piezas originales para encontrar los socios adecuados?
TR: Sí , nos hemos enfrentado a muchas dificultades en ese nivel. Las grandes empresas sólo quieren producir a gran escala , que para nosotros es una contradicción , queremos objetos en la gama baja y luego hubo empresas impusieron limitaciones, porque querían hacerlo a su manera y nosotros como tenemos una marca y queremos preservar nuestra visión y la calidad a veces era difícil encontrar el socio adecuado que fuera disponible para hacer las cosas que habíamos idealizado y diseñado.
Es una página que permite obtener datos sobre la contaminación de los océanos.
Alguna vez se preguntó de dónde viene el plástico que echa al mar? Parece que desaparece, verdad? Incorrecto ! Es arrastrado por las corrientes oceánicas, imaginase, hasta dónde? Hasta América Central, México y sorprendentemente el norte de Galicia. Es verdad cada vez que un portugués lanza una bolsa, o una botella, o cualquier otro objeto plástico al océano, los sudamericanos y los gallegos aguantan con nuestra basura en sus zonas costeras. Cómo lo sé? A través Adrift.au , que permite en pocos segundos saber para dónde van todas su basura. Se trata de una página web, aparentemente divertida y muy fácil de usar, que se inspira en las investigaciones sobre la circulación oceánica por el científico Erik Van Sebille y su delicioso libro "Moby Duck " . En este sitio se puede explorar como todo tipo de objetos van a la deriva a través del océano ,atraves de un patito amarillo , y donde cada uno de ellos puede terminar al ser llevado por la correntesa marítima hasta la playa. Adrift utiliza un método científico que se basa en la observación de las pistas a través de las boyas oceánicas del programa " Global Drifter " y de otras investigaciones científicas en este campo. En este sitio se puede ver hasta qué punto los escombros viajaran en el océano después de la catástrofe de Fukushima , por ejemplo, o incluso de donde viene el plástico que llegó a la orilla de las playas de Portugal? Otra de las características curiosas de esta página web es que indica el "viaje " de esa misma basura en el mar durante un período máximo de 10 años, sin embargo, hay zonas del planeta donde no se puede realizar un seguimiento de los escombros , debido a la falta de datos científicos rigurosos sobre este asunto en estas mismas áreas. Pruebe, valla y vea el efecto de un pequeño gesto que puede evitarse fácilmente , cuál es su impacto en el ecosistema marino mundial . Te hace pensar.
Para obtener más información sobre este tema, sólo hay que poner el patito amarillo en el mar más cercano de usted , no en la tierra , y él va a hacer la lectura, a través de la página web para hago disponible al final de esta palabra.
Carlos Sá es el ultra maratonista con más renombre del panorama nacional. Una carrera deportiva que, si bien empezó muy pronto, a los 12 años, en pequeñas pruebas regionales y en la pista, curiosamente nunca hizo una maratón. Años más tarde, después de casi una década dedicada al montañismo, decide correr en 2010, es mi primera ultra-maratón de 100Km en España que acaba por ganar, cuatro meses más tarde venció otra prueba de 160 km en Francia y desde entonces nunca más paro... Este año ha añadido a su brillante historia el trofeo de una de las pruebas más duras de todo el mundo , la famosa " Badwater ", en EE.UU.
Qué es un ultra corredor?
Carlos Sá : Es un atleta que corre distancias encima de la maratón típica que es 3.195 metros. El ultra maratonista marcha por largas distancias que se dividen en varias secciones, el Ultratrail , de rail, que se ejecuta en un entorno de naturaleza, pero también se puede hacer en una carretera , como es el caso de " Badwater", que es una prueba en los EE.UU., de 217 kilómetros sin parar y aquí tenemos un amplio alcance.
Cómo un atleta se prepara para este tipo de pruebas ? Cuál es su rutina diaria?
CS : Tenemos muchas horas de entrenamiento , en lugar de un atleta que se dedica a distancias más cortas. Entrenamiento físico sino también psicológico, ya que corremos más de 24 horas consecutivas y debemos estar dotados de una capacidad de querer, psicológica encima de lo normal.
Esta prueba, en particular, es incluso 24 horas sin descanso?
CS: Esta prueba de Death Valley en los EE.UU. , son 217 kilómetros sin parar. Gané la ultra maratón, he recorrido la distancia en 24 horas y 38 minutos. La distancia más larga, el número de horas que he estado corriendo fueron 26 horas y 40 minutos y gane esa carrera también. Ahora, imagine que el último atleta clasificado que hace el doble de tiempo. Hay una carga de la gestión de todo esto , todo el esfuerzo físico que se tiene que trabajar en una distancia de este género.
Cuál es la importancia de una carrera como de Badwater en su ruta ?
CS: El " Badwater " es una de las pruebas más extremas de la tierra. Se encuentra a unos 855 metros bajo el nivel del mar, es donde se encuentra una de las temperaturas más altas de nuestro planeta , y yo tuve que cruzarla con temperaturas superiores a 50 grados centígrados . Lo qué un ultra maratonista en un reto como este? A menudo digo que estoy buscando mis límites, sólo que no los encontré todavía, por lo que es el deseo que tenemos que superar en nuestras actividades. Esto puede ser transmitido a la población en general , como un deseo incesante de querer mejorar su situación en sus propias cosas del día a día, que no están fluyendo adecuadamente en el empleo, o la educación. Por lo tanto , debemos dar mucho más de nosotros para conseguir nuestros objetivos . En el ultra maratón intentó siempre ir más allá y si somos capaces de correr 100 kilómetros sin parar, por qué no correr 130 o 200 kilómetros y superar a nosotros mismos? Esto requiere mucho entrenamiento, mucha voluntad y mucho querer , son valores que se reflejan en nuestra mente y en nuestra humildad como corredores.
Es una tendencia que deambulan por las calles de las ciudades.
Es uno de esos trajes que inmediatamente nos transporta a los años de la rebelión, la juventud desenfrenada y sin preocupaciones. Recuerdan cariñosamente a los carteles de la roca ídolos colgados en las puertas de nuestros armarios, o en las paredes de la habitación en la que admiraban con gran afecto y devoción agravado hasta el punto de imitar algunas de las prendas que hicieron los audaces miradas de nuestros cantantes o bandas preferido. Es con gran nostalgia que recuerda la locura que precedió el concierto, las largas colas en los recintos, las horas se dedicaron a explicar el otro para nuestro tributo en forma de prendas de vestir, los gritos, las risas de emoción y ahora encantado al ver el mismo comportamiento en las generaciones más jóvenes. Afortunadamente, hay cosas que nunca cambian! ¿Quién no recuerda los bellos trajes de Freddy Mercury? O Xutos look más casual y patadas? Y la reina del pop Madonna? Bueno, y cómo la moda es como las estaciones del año, cíclico, las IES-que el nuevo look rockero asalta las calles de la ciudad y más vibrante que nunca. A partir de los pantalones vaqueros rasgados o de cuero y pegados al cuerpo, camisas estampadas, abrigos de cuero con tachuelas o alfileres, las gafas de sol oscuras y bufandas son todos remezclados y el resultado es el rockero del nuevo milenio, con una silueta más estilizada que en las versiones anteriores, pero que se refieren a las mismas ilusiones juveniles de otros tiempos.
O Museu Marítimo de Ílhavo reabre o Aquário dos Bacalhaus, depois de um período de obras de...
No dia 15, sexta-feira, às 21h00, há uma estreia que resulta de uma coprodução entre o Cineteatro...
O último programa do ano que encerra como sempre com música... Feliz ano novo 2025...
A Oficina desvenda os primeiros dois concertos de 2025, a 18 de janeiro e 26 de fevereiro, no Centro...