Fue el testimonio de José Cardoso Pires.
Se trata de un libro publicado por el escritor que había recuperado en parte de un derrame cerebral que sufrió poco antes de su muerte, dos años más tarde. Un aviso tierno: usted debe leer este relato con el alma llena, como me gusta decir. Su lenguaje crudo, quirúrgico y casi desprovisto de sentimiento puede provocar un cierto incomodo en aquellos que temen la proximidad de la muerte y sus inevitables consecuencias que pueden ser más dolorosas o menos dolorosa e impredecibles como lo sabemos. José Cardoso Pires describe cada una de las etapas de esa pérdida y la recuperación de su "yo", vacío, olvidado de su riqueza interior, hasta del más pequeño gesto físico, que tiene que volver a aprender. Es un proceso lento, que poco a poco, de manera constante, va reconstruyendo el viejo yo, pero en segunda mano, ya que nunca volverá a ser lo que era antes. Nunca olvidaré, creo que en una entrevista, Inés Pedrosa recordó una conversación que tuvo con el escritor en que el lamentó su escasa obra literaria y ella contestó que él escribió lo que tenía que escribir, espero estar a citarla correctamente y recuerdo que "de Profundis valsa lenta" es exactamente un ejemplo de ello, tuvo que ser perpetuado en palabras y por eso queda para la posterioridad su ejemplo de coraje y humildad a la vez, ante este inevitable paso de la mortalidad. Buena lectura.
Christy Almeida canta y encanta al mundo, que la maravilla, porque todo lo que le rodea es parte de lo que llama creación. Es un llamado que canaliza a través de canciones que se refieren al amor, al odio, a la alegría y la tristeza, en fin, la vida.
Tu música muestra influencias de jazz, salsa y folk. Cómo te define a ti misma como artista?
Christy Almeida: Yo soy un artista popular en general. Son las historias del mundo. Es jazz, que es popular, tiene elementos de música clásica, pop, un olor de hip hop, tango y fado. He viajado por todo el mundo. Escucho todo tipo de música, todos los diferentes géneros están en mi corazón. Por lo tanto, cuando toco, o escribo, o canto espero que todos mis viajes alrededor del mundo hayan tenido alguna influencia en mi sonido.
Tu primer álbum, Pure, era todo lo que soñaste?
CA: Mi primer trabajo fue con mi grupo de salsa ", Llanita" y el álbum fue cantado en Inglés y Español. "Pure green blue" de Decca era una gran mezcla, porque los músicos invitados a tocar vinieron de todas partes del mundo. Otra vez era el mundo folk. Escribí el álbum en una casa de campo, me tomó tres meses y luego lo grabe en 12 días. Tuve gente maravillosa, tenía músicos de Trinidad, India, Inglaterra y también americanos.
Te consideras una gitana?
CA: Creo que sí.
Además de tus viajes, lo que te hace escribir canciones en una casa y en un espacio muy corto de tiempo?
CA: Es difícil de explicar, porque es como un anhelo, un anhelo muy doloroso. No sé si me explico. Es algo dentro de mí que no me deja ser. Se puede vivir una vida, conseguir un novio, casarse, tener hijos y de repente el impulso viene y dice: Lo siento, tengo que ir y hacerlo. Crecen burbujas y burbujas, y si no haces algo con él, te hará daño. La mejor manera de describirlo es: (estoy segura de que todos los seres humanos son así), hay algunas personas en este mundo que son canales para la creatividad y si piensas en la creación está a nuestro alrededor, por lo que la creatividad es la esencia de la creación. Es algo que te abre camino a través de los seres humanos. Soy un canal. Cuando esto ocurre, es todo lo que tengo que hacer, es mi trabajo como un ser humano. Cada uno tiene el suyo. No sé cómo es la vida, no sé por qué estamos aquí, pero mi misión en esta vida es crear y cuando no lo hago me hace daño. Es decir, la inspiración pasa y tengo ataques de pánico. Cuando soy creativa florezco, brillo y cuando no lo soy, soy la oscuridad. Y si escuchas esta creatividad, tiene que irte, ese anhelo. También pinto, no sé lo que es, pero tengo que hacerlo. Puedo pintar durante un mes, lo cual es difícil en términos de dinero, pero lo hago por una razón y más tarde averiguo por qué. No sé a dónde va, es una energía que debe ser puesta en libertad y si no es saludable. Y cualquiera puede llegar a tu lado y decir: Hey, me gusta mucho lo que pintaste aquí, pero tal vez sólo pueda utilizar un poco de esto y ampliarlo en un teatro.
Es una serie documentales en siete episodios sobre una especie de shelldweller del lago Tanganyika.
Son peces inusuales. El multifasciatus Neolamprologus (nombre científico) son los cíclidos más pequeños del mundo. Se sabe que presentan conductas más complejas entre todos los peces, y esta especie en particular, es un paso adelante, que rivaliza con los grandes mamíferos sociales.
Al ser tan pequeño ha permitido que habiten en grandes lechos de conchas del lago Tanganyika, donde forman grandes colonias y es la forma en que viven en comunidad que los haces tan especial. Me pareció increíble que nadie haya contado esta historia. Con tantos documentales de naturaleza sobre todos los temas imaginables, un cineasta nunca se detuvo un momento para escuchar lo que estos peces tienen que decir. Este proyecto fue un show de un hombre (y 6 peces), con todos los riesgos y ventajas que una película hecha en su totalidad por una persona normalmente tiene. Aunque yo soy el responsable de todo, incluyendo la filmación, edición, post-producción, la música y la escritura, que era principalmente un trabajo de edición grande, tengo que confesar que es algo que no siento falta. Ir a través de más de 1.200 horas de imágenes de peces dentro de un acuario no es algo que fácilmente podría "saltar" de nuevo solo. La narración está a cargo de Pemba, cuya voz pertenece a Sylvia Vasconcelos, es el primer pez a venir al set.
Cuál es el propósito de este cortometraje en varios capítulos?
Alfredo Reis Dios: El objetivo más noble de mi cortometraje fue para llamar la atención sobre la falta de empatía con todo lo que nos rodea. Vamos a imaginar que mi perro, supuestamente, este en sufrimiento. Una cosa es que estuviera cerca de mí y otra cosa es si estuviera a 100 metros, 200 metros y hasta 500 metros de distancia. También sentimos estas diferencias en función del animal, tenemos más empatía por un ser vivo más grande que por uno más pequeño. Y desde que el mundo comenzó, y que hay vida en la tierra se siente el dolor de manera similar. Lo que se pretende con este trabajo que la gente sea capaz de enfrentarse a animales más pequeños con la capacidad de tener sentimientos muy cercanos a los humanos y esto fue sólo la primera película. Pemba es un animal solitario, pero luego llega a más peces, y no las que quería, pero sufre las consecuencias. En cuanto a la divulgación, sólo uno de la industria farmacéutica para ver su potencial narcoleptico porque seguramente esta película ayuda en momentos en que se tiene problemas de insomnia. Quería convertir esto en una trilogía, es un drama clásico, aquel cielo que tiene en sí mismo la semilla del infierno, porque es un ambiente con un espacio limitado, quería hacer una segunda secuencia continuar la serie que sería el espacio de la ciudad y habría problemas de sobrepopulacion. La tercera parte llevaría a Pemba y amigos de vuelta a la tierra de sus antepasados, el lago Tanganyika, África, o vivir el sueño que algo es peligroso, ya que tiene la capacidad de transformarse en gran pesadilla. A continuación, voy a explorar este tema y si serían comidos o no. La idea es esa.
Es un retrato de la soledad?
ARD: Lo es. En realidad existe un pez hablando consigo mismo, cuando en realidad hay mucha gente que habla por él. Por un lado, yo que miraba Pemba y intentaba entender lo que sentía. Por otro lado, también había cosas que quería decir y las decía a través de los peces de vez en cuando. En otras ocasiones, la parte más brillante de la serie, el pez tenía conversaciones conmigo y se dirigia hacia mí, que controlaba todo, con las conversaciones que a veces tenemos con Dios, porque Él siempre está mirando todo lo que hacemos y los controla nuestras vidas. Así que ellos empezaron a dirigirse a mí de esa forma. Al final, el pez me perdono.
Es acuario fue deliberadamente escogido por que es un espacio que transmite tranquilidad?
ARD: No, para decir la verdad, me hubiera gustado filmar en el lago y hasta era mi intención rodarlo en Tanganica en África. Pero, el momento me pareció surrealista para mí, el medio ambiente y los peces detrás de un escenario medio humano, medio natural y utilizar todo para hacer una gran cantidad de paralelismos entre lo que sucede en sus vidas y lo que sucede en la vida de los que están aquí . Hay en el fondo ese inmenso mar en frente y nos están arrestados, pero en realidad no es una prisión, porque los peces también viven en el campo en un espacio del tamaño de tu mano y luego a lo largo de la serie juego con estas ideas.
Es aconsejable disponer de un tanque para reducir el estrés.
ARD: Es verdad. Aí lo que pasó es que llegué a pensar en una película sin narración. Meti una música relajante y me relajaba estar sin nadie para hablar, con todas esas imagenes muy hermosas y tranquilas y el mar en el fondo, los montones de arena, flores, pájaros, y eso me hizo bien en ese aspecto.
Luego están los que encontraron la película muy aburrida.
ARD: E es (risas). Podemos verlo de muchas formas.
Mustamp apareció cuando la diseñadora Eugenia Simoes sugirió a Dieter Seifert y Teresa Marques de "Maison et Couture Textiles" crear su propia marca. Una empresa portuguesa con 20 años de experiencia en acolchar y producción que rápidamente se enamoró de la idea y juntos decidieron seguir adelante con el proyecto, que cuenta con una variada gama de artículos para el hogar: cojines decorativos, fundas de edredón, textiles de cocina, cuarto de baño y bolsas para portátiles y diferentes públicos.
Por qué elegiste el área de textiles para el hogar para el lanzamiento de tu marca?
Eugenia Simoes: En parte porque Portugal es muy prestigiosa fuera en esa vertiente, afortunadamente el textil nacional está muy bien considerado, por más que la mayoría de las personas traten de ir al mercado chino y encuentren las piezas a un precio más asequible, mantenemos una calidad que es reconocida . Así que tenemos que invertir en tiempo de crisis en una marca que se pueda exportar, no nos limitamos al país. La industria textil y del calzado es una tendencia que sigue teniendo un alto crecimiento. La razón principal es un buen amigo mío trabaja en esta área como productor de varias marcas europeas y yo siendo diseñadora me resultó ser el motor y la justificación para empezar con su propia marca. Así, tiene el costo de creador, y no sólo de productor, capta ventas con una etiqueta.
Así mustamp comenzó porque eres diseñadora textil.
ES: No, por extraño que parezca que soy diseñadora de software, pero desde niña siempre ha sido un apasionado de las telas y mi madre es costurera y intente el área de los textiles, excepto que tenía miedo de seguirlo, porque los cursos son casi todos los diseños de moda, mas para ropa y decidí apostar por los gráficos, también era más seguro en términos de empleabilidad y se nota bien ahora, que fue mejor en términos de carrera. Seguí diseño, pero la tela queda siempre, así que cómo tenia esta oportunidad cuando conocí mi colega, poco a poco, fui descubriendo la forma de trabajar y volvió a tener esa voluntad que despertó de nuevo y terminé apostando por la marca. Día sin embargo, trabajo en el diseño de software, mi hobby es el tejido que tiene un cierto retorno, es ganar algo más de dinero. Resulta ser divertido, esta es la parte hermosa, sin embargo, da un montón de dolores de cabeza, hay que estar siempre presente en las ferias y promover la marca. Es ventajoso porque es algo que me gusta hacer.
Sentiste un poco de dificultad como diseñadora en la presentación de tu producto en las fábricas, aunque el proyecto se inició con la ayuda de su colega que ya se inserta en esta área
ES: Sí, mustamp está asociado con esta empresa "maison et couture" que tiene muchos clientes son en su mayoría europeos, es decir, produce productos para los diseñadores para mí termina siendo lo mismo, yo creo y realizamos conjuntamente un stand. No hubo esa dificultad, porque no había tal relación. Por supuesto, si mi trabajo no era bueno, o que no me gustaba, esto no avanza, amigos, amigos negocios aparte. Sin embargo, como los dos nos gusta el resultado final decidimos seguir adelante con la primera colección y ahora estamos trabajando en la segunda.
Vamos a hablar de esta primera colección, una gran inspiración de las piezas viene del mundo de las motos, que es realmente curioso.
ES: Yo también. Mustamp crea objetos de acuerdo a los gustos de la sociedad, no sé si podemos llamarlos de gusto, son corrientes. Tenemos muchos productos textiles para el hogar con bordados, rayas y estamos muy apegados a un contexto y un determinado tipo de público, tratamos de crear tejidos para aquellos que les gusta el tema de las motocicletas, porque no había oferta y todo el equipo, los tres estamos enamorados de este medio de transporte y la cultura y también quería tener los productos orientados los geeks, o inconformistas. Estas son las corrientes que surgen en la sociedad, con diferentes estilos, por ejemplo, la rena con las gafas de sol es una vertiente más inconformista. También tratamos de abordar otras tendencias, como el código de camas en los GR para los más hábiles con las tecnologías y estamos tratando de diversificar, no tenemos un público objetivo, porque entonces también nos hemos centrado en varios mercados y siempre estamos buscando, no estamos atados a una audiencia, porque entonces tenemos más posibilidades de venta, en lugar de vender un producto mucho, vendemos bastante diversos. Creo que hay un gran corte en la industria textil, ya que Portugal está muy dirigido a las mismas líneas y mustamp rompe con este concepto. Apostamos en las motocicletas porque sentimos que había un hueco en el mercado antes encontrarías textiles con "Harley Davidson", con marcas y no una cosa genérica que hace un llamamiento a todos y se refiere a las motas.
Se trata de una solicitud de financiación para apoyo de estos animales marinos.
El CRAM-Q (Centro de Recuperación de Animales Marinos de Quiabos), gestionado por la SPVS (Sociedad Portuguesa de la Vida Silvestre), tiene la intención de adquirir un conjunto de emisores necesarios para el seguimiento de las tortugas después de su liberación en el océano. Un rastreo que es muy importante para los equipos de científicos, ya que es la mejor manera de evaluar en última instancia, el éxito de la recuperación de estos animales. Usando el seguimiento posterior a la liberación CRAM-Q es capaz de saber hacia dónde las tortugas van, qué tipo de inmersiones se hacen y lo más importante, es la única manera de encontrar las regiones oceánicas (corredores migratorios, zonas de alimentación, etc) que son realmente relevantes para las diversas especies.
Hasta 2009 se pensaba que la aparición de las tortugas marinas era una "ocurrencia marginal" en aguas portuguesas. Desde entonces, el equipo de investigación ha sido capaz de demostrar que son mucho más comunes en nuestras aguas que se pensaba. De hecho, sólo en 2011 fueron observados 150 animales varados y 60 espécimens en un censo aéreo, que desde entonces ha rehabilitado la tortuga común (Caretta caretta), la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). En este momento el centro de rehabilitación de Quiabos no puede cumplir con el presupuesto necesario para adquirir los esenciales transmisores de tortugas. En la actualidad, todo el efectivo disponible sólo soporta los gastos de funcionamiento, tales como alimentos y medicinas, el análisis específico y atención veterinaria, los salarios del personal y el mantenimiento de las instalaciones (agua, electricidad, reparaciones), de ahí la importancia de cualquier tipo de donación.
El CRAM-Q es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es estimular y fomentar la investigación sobre la vida silvestre. Su misión se centra en el rescate, la rehabilitación y el regreso de los animales marinos a la naturaleza (aves, mamíferos y reptiles), y aumentar el conocimiento científico sobre estos animales y sus hábitats. Se trata de un equipo de técnicos e investigadores, que los animales que rescatan animales a más de 500 km de la costa portuguesa, con un promedio de quinientas intervenciones cada año. Su objetivo principal es la conservación en general, por eso ayude a ayudar.
Nicolas de Barry es uno de los perfumistas más reputados en el mundo. Y ha creado una fragancia única basada en su percepción de la isla de Madeira. La Isla de Madeira. Embárcate en este diario fragante de la perla del Atlántico.
La creación de un perfume es como cocinar, debe tener buenos ingredientes, entonces usted necesita para moverlos de una buena manera para ser capaz de cocinarlos. Las materias primas de un perfume son los aceites esenciales de la naturaleza que surgen después de una transformación. Son las flores como el jazmín, la rosa, el nardo, entonces, las hierbas como el romero, la menta, lavanda y árboles y aún hojas. Todo lo que existe en la naturaleza y tiene olor se transforma en aceite esencial, principalmente a través de la destilación. Es como hacer aguardiente, excepto que en lugar de alcohol se produce un aceite esencial con olor.
Un perfumista no hierve los ingredientes, compra los ingredientes listos y tiene un órgano perfumista, una mesa con varios estantes llenos de botellas de aceites esenciales. Su trabajo es crear una composición, llamada fragancia. El perfume es una mezcla de esencias que llamamos una nota, es una referencia a una composición, por lo que hay armonía y acordes, como en la música.
La pirámide olfativa sirve para explicar el proceso de la creación. Un perfume debe respetar tres niveles, el fond, la base, son las más fuertes que se quedan en la piel. Son las más profundas. Maderas, notas animales que hoy en día ya no se utilizan. Para la isle of Madeira utilice un ingrediente que contiene una característica histórica, es la ámbar de ballena. En la isla había balleneros en la actualidad ya no se caza ballenas, pero uno de los ingredientes tradicionales del perfume es el ámbar. Es producido por la cría, es una piedra que se desarrolla en el vientre del animal y luego es expulsado hacia el mar. La bola más grande que ha sido encontrada en la era moderna fue precisamente en la isla de Madeira, pesaba 400 kilos. Es un producto excepcional conocido desde hace miles de años por los perfumistas.
El primer piso es el coeur, el corazón, son las notas más importantes que caracterizan el aroma, si es un aroma floral, por ejemplo. En el primer ejercicio, una de las características de la isla es la naturaleza en general, son sus flores, por lo que la nota dominante sólo puede ser floral, así que usé varias, rosas y jazmines.
En la parte superior, la tête, la cabeza, son las notas más ligeras, que le dan al aroma un lado más fresco y puede ser el más importante en términos de marketing, puse la mandarina regional, en la isla esta fruta es muy sabrosa, pequeña y fragante, puede encontrar en los mercados en enero. Quería poner en este bouquet algo que no se mezcla bien con este resultado, pero era algo simbólico, es un producto que se utiliza en perfumería y nombra capital de la isla, Funchal, el hinojo. En los perfumes hay también ingrediente que no coinciden. Volvemos a comparar este proceso con la cocina, todos sabemos que no se mezcla peces con carne, o pescado con ingredientes dulces, en la fragancia es lo misma, tenemos que valorar las notas si utilizo el hinojo a un perfume, no voy a añadir salsa.
Maryjuh es una de las voces femeninas del reggae. Es uno de los referentes en este estilo musical en Portugal, que se ha afirmado a solo, en un mundo de cantores y compositores masculinos, con temas ligeros y frescos, como es el caso de su último single, "dime por qué".
Siempre has cantado en coros y ahora has decidido iniciar una carrera en solitario en este momento?
Maryjuh: En primer lugar, porque quería que fuera un proyecto original. En el reggae hay muchas voces femeninas, aunque no a solo en Portugal y luego intente, pensé que había ganado gran equipaje con la banda de reggae nacional carismática que es Jahvai, me dio un poco de experiencia y también tenía un montón de gente que me decía que debía tratar de abordar un proyecto personal. Entonces empecé a pensar qué tipo de estilo musical quería y pensé: soy amante de soul, blues y jazz, al igual en Portugal existe no hay afirmativamente una cantante de reggae, empecé por allí. Y en los casi tres años la reacción a Maryjuh fue enorme, lo que no me esperaba, con apenas dos meses después del lanzamiento de la primera canción en "you tube" pronto tuve invitaciones a espectáculos.
Escribe tus propios temas, pero es sólo las letras, o compones?
M: Creo las melodías y letras. Anteriormente hice algunas para con los productores jamaicanos, con varios artistas. Sin embargo, cuando empecé a mostrar más mi trabajo, comencé a trabajar con algunos productores musicales nacionales e hice algunas grabaciones. Era una especie de pareja, cedieron el instrumental y introduje mis letras, empecé de cero y ha creado un gran tema con Micky, que ha tenía una gran respuesta, fue una producción 100% nacional, el tema "más fuerte". Con el tiempo, he estado haciendo conciertos en vivo con mi compañero profesional, que es Nagga Fire dos y hice shows por todo el país.
Y existe la posibilidad de un álbum?
M: Sí, aunque en Portugal el medio es muy pequeño y los instrumentos financieros son muy escasos. Pondré en marcha un nuevo tema y un videoclip. A continuación, voy a crear un gran single y ver lo que se puede arreglar en términos de apoyo para ayudar a lanzarme, porque como he dicho en el nivel de producción no es fácil. No es que no estén dispuestos a hacerlo, pero llevará más tiempo. Voy a preparar mi disco y tengo algunas canciones, falta recursos financieros para completarlo, pero creo que pronto, saldrá algo. Mi nueva canción "Dime por qué". Es un tema de verano, entra en el oído y a los portugueses le va a gustar.
Sientes que tu carrera sigue siendo poco visible porque no hay muchas mujeres cantantes de reggae, hay un cierto prejuicio?
M: Sí, también existe este factor. Por lo tanto, no quiero señalar con el dedo, pero sigue siendo difícil. De cierta forma por desgracia, el mensaje del reggae no es como la gente piensa. En el mundo de la música hay muchas rivalidades y de alguna manera ver a una mujer hacer un camino que fue seguido por los hombres, por supuesto, tiene poco apoyo, incluso de la gente de mi edad. Encontré este prejuicio, pero por otro lado, había un montón de gente que me apoyo y me dio mucha fuerza. Este es un reto para mí, soy una persona fuerte, mi objetivo es mantenerme fiel a mí misma y hacer mi trabajo como lo he hecho.
Lo que inspira tus temas?
M: Cuando era más joven mis canciones eran más dedicadas al amor, los temas son más fáciles de escribir, lo digo con honestidad. Es una edad muy bonita, pero mi vida no ha sido fácil desde que llegué a Portugal, es difícil, pero lo que no nos mata nos hace más fuertes. El "dime por qué" no tiene un mensaje, es una canción de verano, se trata de una decepción. Mis canciones como "Stronger", "el derecho a vivir" y "yo me levanto, yo brillo", son temas positivos, en el sentido de que trato de transmitir mi experiencia, sin ser demasiado dramática y sin exponer demasiado de mi vida personal. Es una manera de llegar a los demás sin discriminar a nadie. Es el lema del reggae. También ahora tengo 23 años y la madurez es otra, y el deseo es otro, con la edad todo lo que aparece en mi cabeza se vuelve cada vez más claro.
Al elegir el perfume correcto todo consejo es bienvenido.
Coco Chanel, una gran dama del alta costura, hablando sobre perfume decía, era la segunda piel de una mujer. Una fragancia se vuelve tan personal y no transferible en contacto con la superficie de la piel, como la personalidad la personalidad de quien lo usa. Cada mujer emana un olor inusual, incluso cuando se trata del mismo perfume. Y es la más absoluta verdad.
La fragancia nació más de 3000 años para satisfacer las necesidades odoríferas de las clases más altas, ahora es un mercado democratizado que mueve millones que representan una amplia variedad de marcas, por lo que la elección de la fragancia es difícil, verdad? Según el perfumista, Nicolas de Barry, "cada persona tiene una química personal que se combina con el perfume. En primer lugar, tienes que olerlo a ver si te gusta, pero luego tienes que probarlo para ver si tu piel está de acuerdo con el análisis. La prueba debe prolongarse después de 5 minutos, luego de una hora y un máximo de 3 horas, ya que "cuando estamos en una perfumaría, no podemos estar allí mucho tiempo, pero no tenemos una comprensión completa del perfume. No tanto la nariz tiene que descansar, pero la parte del cerebro que analiza todos estos olores. El cerebro funciona de forma automática. A veces sucede que ciertas personas utilizan lo que sentimos a ser demasiado perfume, que es exagerando, por qué? El cerebro se ha acostumbrado al olor y su percepción disminuye. Si alguien utiliza el Chanel 5 hace diez años, esta persona ya no es capaz de olerlo, por lo que pone bastante, en comparación con aquellos que nunca lo usaran antes la misma fragancia. Por eso aconsejo a la gente que quiere comprar un perfume nunca comprar sobre la base de que la primera impresión. Tenemos que esperar que las notas se destaquen".
Es un libro delicioso escrito por la traductora, dramaturga y la actriz, Ana Zaragoza.
Me gustan los libros inesperados. Este es uno. Son esas lecturas que nos hacen mover la cabeza con una sonrisa en los labios. Es sobre todo entretenido, sin pretensiones y es ligero. Me revise casi totalmente, bueno, las frases que oía a mi madre muy portuguesa. El título lo dice todo. Aunque, hay expresiones valiosas que se limitan a una zona geográfica específica del país, en este caso el Alentejo, por otra parte, todo es extrañamente igual, hasta la confusión. Perlas del folklore materno es uno de los pasos que conscientemente tratamos de evitar a toda costa cuando llegamos a la edad adulta, porque queremos estar siempre taannn diferentes de nuestras madres, más modernas, mejor preparadas que ellas, pero al igual que Ana Zaragoza subraya en este pequeño compendio inconscientemente acaban por salir de nuestra boca cuando menos una se la espera! Al igual que nuestras madres! Y sonrió cuando recuerdo la mí madre que algunas de las expresiones que usaba y no forman parte de este hermoso libro, como por ejemplo: Malo, malo, malo que la gata quiere agua! Qué quiere decir esto? Para aquellos que han oído, debe saberles bien recordar y para aquellos que no lo conocen, alguien en este caso implica que el niño (a), se supone que este haciendo algo que su querida madre desaprueba instintivamente sin siquiera ver lo que es. En resumen: es una advertencia. Su significado literal hasta hoy me escapa, nunca entendí el significado de esta frase! Otros: Sólo Dios sabe lo que he sufrido para traerte al mundo y así es como me lo agradeces! Esta en particular, lo apodaba de golpe muy bajo, pero siempre funciono. La culpa y la ira mezclada me inundaban de manera que siempre terminaba haciendo solicitud / orden que venía con esta perlas materna, por ejemplo, utilizar uno de los muchos vestidos con mangas globo, tipo princesa, amaba coser y yo odiaba vestir hasta hoy. Ahora no puedo dejar de sonreírlo al recordarlo! Y sólo lastimo que mi madre ya no esté conmigo, ella se reiría tanto como cuando leyera este simple "cuando seas madre, vas a ver". Feliz lectura!
Lourenço Viveiros organizó la fiesta del perfume, un evento que tiene como objetivo poner de relieve uno de los aspectos naturales de la isla, sus aromas. Una dimensión olfativa que incluye diversas experiencias que apelan a todos los sentidos y quiere ser más una parte de la atracción turística de Madeira.
Cuéntame un poco sobre este proyecto?
Lourenço Viveiros: Después de muchas conversaciones que he tenido con Nicholas de Barry, que vive en la isla hace dos años, esta idea se me ocurrió. He organizado varios eventos a lo largo de estos diecisiete años, y luego lo pensé, por qué no crear eventos con todo este universo del perfume? Empezamos a hablar, escribir y transformamos todo en el formato de la primera edición del festival de perfume. Se trata de un conjunto de eventos que tienen diferentes objetivos. La exposición de pinturas relacionadas con un aroma donde queremos mostrar esta idea de mezclar la pintura con fragancias. También tiene un componente educativo, ya que contamos con un grupo de jóvenes de las escuelas locales, es un acto de pedagogía en la que el maestro irá introduciéndolos en el arte de la perfumería. En el hotel de Reid se organizaron clases magistrales para un público más adulto, es un formato para el arte de la creación de perfumes y todavía tenía otra iniciativa que fue una cena perfumada, en la que Nicolas de Barry creó un boquete con el chef para cada uno los platos. Vamos a celebrar una ceremonia de perfume, inspirado en la tradición japonesa. Y también presentaremos el perfume "isle of Madeira", por razones de marketing el nombre aparece en Inglés, ya que es un idioma que predomina en los visitantes de la isla. Es un aroma que imita la región con sus sabores locales. No queremos quedarnos por aquí, tenemos un proyecto que tiene una línea de tiempo y que se extiende, se pretende que durante el año se alargue eventos en este universo gigante de los cosméticos y perfumes. La isla de Madeira cuenta con excelentes ingredientes para el perfume, la idea de crear un centro de producción. Otra iniciativa consiste en la dimensión olfativa del vino Madeira, se estableció contacto con Chris Blandy que se quedo fascinado con la idea, y así, vamos a tener una prueba ciega de un determinado tipo de vino.
Cómo que se vincula al perfume en el vino Madeira. En pruebas hay un capítulo olfativo obvio, pero bajo esta iniciativa, como harán el enlace?
LV: Se ponen los ingredientes en el vino que amplían su dimensión olfativa. Como es el caso de los licores de cítricos, tipo limonchello, contreaux, licores de rosa, chartreuse y hay un vino fragante, que es el Martini. Vamos a empezar con el Boal 1920 y cuando se huele el vino, nos damos cuenta de su complejidad aromática, ya que es muy antiguo y sobresalen las notas de especias.
Al abordar la cuestión olfativa, por regla general, en el día a día olvidamos esta capacidad de captar el mundo a través del olfato.
LV: Paulo David, es un reconocido arquitecto y mi amigo, en una conversación me había dicho que pensaba que este universo olfativo es interesante porque hoy en día es casi una dictadura de lo visual. Los sentidos fueron olvidados. El ciego es tratado como un paciente, alguien que no tiene la capacidad para oler, no lo sentimos como una enfermedad grave. Por lo que he leído, en el proceso de la civilización del hombre, la mayor parte en la cultura occidental, porque las culturas orientales nunca han olvidado esta dimensión, el olor ya no es parte de nuestras vidas. En la Edad Media, debido al fenómeno de la plaga, la gente pensaba que la enfermedad se propaga a través del baño, no sólo, pero también, y pierden el placer del baño que estaba estrechamente asociado con la fragancia. Hubo una grande una brecha que permitió que fuera visto como algo malo. La recuperación en el mundo occidental hace que nadie escape a la imposición del perfume, que es parte de la higiene personal de las personas, ya no es un producto elitista, esta democratizado. Toda la gente usa perfume, que es extremadamente importante.
La fiesta del perfume tiene la particularidad de estar asociado a áreas que nunca asociaríamos a las fragancias como una exposición de arte, o incluso una cena.
LV: Cuando elaboramos una cena, y utilizamos la canela, nos olvidamos de que es una especia fragante, el hecho es que hay una serie de ingredientes que no asociamos al perfume y la cosmética, ya que pueden estar asociados con los alimentos sin ningún riesgo. El uso de la pimienta, el hinojo, el uso de hierbas es una manera de perfumar la cocina. En el fondo se perdió ese sentido de la educación y la cultura, cuando Nicolas de Barry participó en la preparación de los platos, el jefe ya tenía todas las salsas, carnes, pescados, él se limitó a usar ingredientes que también son aromáticos y a menudo se incluyen en las recetas. Se utiliza una serie de elementos de una paleta que parece estar reservada sólo para la perfumería, cuando no lo son. En la pintura había una representación satírica transversal, utilizamos todos los sentidos, los cinco, y no sólo uno, no nos damos cuenta, sino que los utilizan, aunque inconscientemente. Objetivamente se ha perdido esta cultura consciente de utilizar el olfato y en algunos casos sigue siendo buena, pero no en otros. Otra de las propuestas que realizamos paseos perfumados. Desafiar a las personas de forma concreta y voluntario para una experiencia olfativa. Es diferente a cuando visitamos un jardín sin ninguna indicación, porque la idea es despertar a la gente a esta práctica, hay una nueva forma de pensar. Se trata de una dimensión que queremos introducir en la oferta cultural para nuestros visitantes y la explotación dirigidas al perfume, a los aromas.
O Museu Marítimo de Ílhavo reabre o Aquário dos Bacalhaus, depois de um período de obras de...
No dia 15, sexta-feira, às 21h00, há uma estreia que resulta de uma coprodução entre o Cineteatro...
O último programa do ano que encerra como sempre com música... Feliz ano novo 2025...
A Oficina desvenda os primeiros dois concertos de 2025, a 18 de janeiro e 26 de fevereiro, no Centro...