Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Lunes, 18 Febrero 2013 20:57

El amor a la primera vista es posible

São um grupo de amigos que fazem pequenos filmes com poucos meios.

O primeiro que me chamou à atenção em relação as curtas-metragens da produtora da lucky filmes é que são um grupo de jovens bastantes destemidos e criativos que começaram como afirmam na sua própria biografia com "a ''AllstarProductions09'' uma mini-produtora de vídeos, curtas e longas-metragens, fundada em 2009 por um pequeno grupo de alunos de artes visuais do 11º ano. Tudo, claro, sem fins lucrativos e por pura paixão pelo cinema. Temos uma pequena equipa sempre a desenvolver novos projectos e a pô-los em prática, tendo como objectivo conseguir mais e melhor". Um feliz acidente que me fez ver de "rajada" numa série de filmes idealizados por esta equipa que assume o seu total compromisso com o cinema e isso fica patente na sua obra cinematográfica. Alguns projectos possuem claras deficiências técnicas, mas as histórias, essas, essas estão bem contadas. Destaco duas, uma dela é o "raposo manhoso" (cuja imagem do cartaz ilustra este texto) que me pareceu um trabalho consistente e bem pensado, só tenho pena que o som tenha falhado, bem como uma série de planos menos conseguidos, motivados pela falta de meios e equipamentos adequados, sem dúvida, é o chamado cinema guerrilha. A outra curta-metragem que de facto me prendeu pelo belo argumento, a forma como foi filmada e pelo duo de actores, é "deixa-me morrer". Este apontamento é um belo exercício de cinema. O tema não é novo, mas a forma como a morte de um amor é abordada neste filme é de uma grande sensibilidade e singela beleza sem ser lamechas ou pretensioso, agradou-me imenso. Destaco aqui o trabalho da jovem Jessica Chagas como actriz e do Mauro Viegas que assina ambos os projectos como realizador e argumentista. Gostaria ainda de louvar o trabalho consistente deste grande grupo de amadores cineastas e actores que ao longo do tempo tem vindo a crescer em termos de qualidade, facilmente se deduz pela filmografia que aprenderam com alguns dos erros que foram cometendo pelo caminho. E prometem mais, o que a meu ver é excelente, daí que deixo os meus parabéns e que continuem com o bom trabalho. Mas, se não acreditam em mim, vejam com os seus próprios olhos no "you tube". Bom cinema!

http://allstarproductions09.blogspot.pt/

http://www.youtube.com/user/allstarProductions09

Lunes, 18 Febrero 2013 20:53

El saboroso azul caramelo

 

Se trata de un proyecto inspirado 100% en Portugal. Una marca que se centra en la producción nacional, a través del trabajo de varios ilustradores incrustados en objetos cotidianos. Un concepto de Raquel Pinto y Manuel Teixeira que apuesta que la gran diversidad de temas inspirados en la cultura portuguesa.

En que contexto surge azul caramelo?

Raquel Pinto: Yo y Manuel Teixeira quien es la persona que creó este proyecto conmigo, tuvimos la idea de crear una marca asociada a la cultura portuguesa y lo incorpora a los objetos gráficos a través del día a día. La idea era invitar a ilustradores reconocidos con el fin de crear una obra que tuviera que ver con el tema que estábamos trabajando en segundo plano para acercar el arte a los objetos cotidianos. Son muy pocas series, se limita a crear un producto muy especial que se produce en Portugal con materiales de calidad.

Cómo se realizará la selección de los artistas?

RP: Realizamos una amplia búsqueda de ilustradores, Manuel es quien tiene la última palabra, porque esto está relacionado con su área. Normalmente con ilustradores con una obra interesante, algunos antiguos y otros más jóvenes, lo que importa no es la edad, sino la calidad de su trabajo. Sin embargo, recibimos muchas carteras, las personas encuentran los productos, les parece interesante y quieres participar. Algunos de estos ilustradores son seleccionados, los jóvenes muestran su gran potencial en una serie en la que colaboran con otros artistas más reconocido. Alavancamos el más desconocida por su buen trabajo.

Son todos los portugueses?

RP: Sí, son todos los portugueses.

Este aspecto es importante para la marca desde el principio o fue algo que estaba sucediendo?

RP: No, fue una decisión desde el principio. La marca es portuguesa, pero no quiere decir que sólo se realiza en Portugal, pero desde el principio hemos tratado de dar siempre prioridad a los ilustradores portugueses, porque tenemos tantos buenos que no tiene sentido mirar mucho más allá. Esto no quiere decir que en el futuro no posamos tener un artista extranjero que también puede colaborar con nosotros. Nos tratamos de utilizar siempre la materia prima nacional.

 

Lunes, 18 Febrero 2013 20:39

El panelo de seixal

Es una de las mejores tradiciones de la isla de Madeira, en compañía del club de pies libres.

Exactamente a 67 años atrás María da Conceição Silva apenas aprendió a caminar sobre sus piernas frágiles ya iba a caminar, en compañía de sus padres, hacia el suelo de la Ribeira para celebrar San Antón, patrón de Seixal, el primer domingo después del final del año. Las terrazas en esta época del año, se cubrían con coles en flor y los agricultores aprovecharon el día para preparar el suelo para la siembra de las "semilhas", papas dulces, frijoles para la próxima cosecha. Los graneros albergaban a los animales, instrumentos de labranza y pasto que alimentaban las bestias que contribuían para los escasos ingresos de toda la familia. Temprano en la fresca mañana los familiares, amigos y vecinos celebraban alrededor de la cocina la preparación del Panelo. Cada uno aportaba lo tenía en casa, era comida de trabajadores por excelencia, lo que había era echado a la hoya en el final se hacia una manta hecha de hojas de col donde por encima se ponía una la toalla de cuadrados donde se depositaría el almuerzo que todos degustarían a su mejor antojo.

La música nunca faltaba, el sonido alegre de voces e instrumentos se hacía eco a través de la montaña, también se caracteriza por el paso de los ramos de la col alteadas por mujeres jóvenes en giros. Los músicos paraban en todo el lado para animar a los invitados que les daban aguardiente, vinos y licores en cuernos de tiempo de calmar las gargantas secas de tanto tocar y cantar.

Lunes, 18 Febrero 2013 20:38

Cinco noches, cinco películas

Es más un concepto televiso de RTP2 con éxito.

Es un clásico de la programación de televisión del segundo canal (que por ahora sigue siendo público!). Y por suerte. Este es un espacio dedicado a las películas de autor cada semana, por género, o país y que aprecio abundantemente ver y volver a ver. Esta semana fui brindada con películas francesas y tengo que decir que eran muy buenas. Me gusta mucho este concepto, ya para siempre. Las selección es hecha con películas de gran calidad y es sin duda es uno de sus aspectos más positivos. Una ventaja adicional es el tiempo, las películas no son nunca demasiado tarde y hay una bendición que no es ser interrumpido por varios intervalos llenos d anuncios sin fin que irritan! Es un bálsamo para los cinéfilos más avezados y un contenido de televisión para mantener a todo costo.

Lunes, 18 Febrero 2013 20:35

Comprar y andar

   

Se trata de una serie de consejos para vivir mejor con sus pies.

Con la llegada de la primavera ya se anticipa con una cierta ansiedad las novedades en términos de calzado. El zapato es el fetiche favorito de las mujeres de todas las edades, de todos los tipos y las razas. Sandalias con correas son, sin lugar a dudas, una de las opciones preferidas de las portuguesas en esta época del año. Pero cuidado para quien utiliza los tacones altos, el más superficial puede causar algunas molestias, por lo que propongo zuecos, cuña en corcho que es muy ligera y siempre está de moda. Tengan atención con las correas no deben ser demasiado apretadas, ya que afecta a la circulación.

Nunca compre zapatos en la mañana, prefieren probar los zapatos al final del día, después del trabajo, parece una contradicción, pero no lo es! Sus pies están más hinchados ayudan a elegir el calzado correcto, si aprietan, a tirar. Y ni siquiera se atreven a escuchar la conversación con la vendedora, que dice que se alargan al caminar, incluso si es el último par en la tierra, o en el planeta y esta apasionada por ellos, es preferible no comprar, de lo que no poder usar y tener que ofrecerles por estrenar, créeme. Sufrirá menos al largo plazo.

Si les gustan los tacones, pero quieren evitar problemas de espalda, una forma de evitar el viejo dilema antiguo del estilo frente a la salud, es comprar los zapatos de tacón intermedio, ya que como dicen las personas en el medio está la virtud, de ocho a diez pulgadas preferencia y la aguja nunca. Aunque los zapatos con tacones finos son preciosos, son responsables por el mayor número de caídas y torceduras en las mujeres. Por no hablar de que se quedan entre las ranuras de las aceras portuguesas y hablo por experiencia, ya que fui cojeando a casa después de literalmente detener el tráfico, no por mis piernas bonitas, sino porque tuve que arrancar de mi talón de la vía mientras era abucheada con el desagradable sonido de las bocinas. Y me quede sin mis hermosos zapatos. No hubo reparación posible. Léanme y aprendan.

Lunes, 18 Febrero 2013 20:31

Estas palavras que partem de mi

Es el quinto libro de Jorge Ribeiro de Castro, que aborda los distintos tipos de escritura, de una manera más contemporánea y satírica. Una obra conocida por su elocuencia y sentimiento profundo junto con un vocabulario muy rico.

Este libro se diferencia de sus otras obras de qué manera?
Jorge Ribeiro de Castro: La diferencia es que el uso de un lenguaje más contemporáneo. Acoplo un poco más la sátira, la comedia, los otros libros son más serios, más oscuros. La escritura era algo poético en otras obras que tenían una cierta elocuencia, pero no tenían por detrás de divagaciones. En este libro tengo historias que tienen una historia determinada, pero cuya trama se descubre sólo al final. Tenemos que atrapar a los peces con un cebo, por así decirlo.

Estas palabras que parten de mi es una colección de cuentos, crónicas y otros textos. Por qué?
JRC: Por qué no? Yo tenía esa libertad. Pensé que el libro iba a ser diferente. Mi tercera publicación cuenta con ocho historias ", la procesión de los virtuoso" tema tenía algo fantasmal, de ensueño. Este libro tiene algo de eso, pero por qué no dar a conocer lo que pienso y lo que piensan los demás, pero en un tono más poético?

El título es el vínculo de unión de todos los textos?
JRC: El título es una forma de introducir a la gente al escritor. Decir que se puede leer lo que quiera en el libro, por lo que las palabras salen de mí, lo que está escrito no es una representación realista de lo que el escritor. Son sólo algunos momentos. El libro fue escrito hace más de un año y medio, y por supuesto, escribí un par de cosas más antes y después.

En la presentación de este libro, cuando escribes dices que te abstraes de lo que te rodea, sin embargo, su escritura muestra mucho del autor, hay una profundización del pensamiento, hay una tristeza inherente a los textos. No termina siendo un poco sobre ti?
JRC: Sí, es un poco de mí, pero que se abstiene de la realidad, no quiere decir que yo me abstenga. Un escritor que puede mentir o decir la verdad, siempre tiene una cierta riqueza. Lo que he dicho es una manera de dar a entender que no todo lo que voy a escribir es exactamente un lugar recatado. Puede haber una multitud a mi alrededor que me abstraigo de ella. Por el momento sólo estoy experimentando la trama y la historia, nada más. Todo lo que escribo tiene algo de mí, pero si no que sería? Creo que todos tenemos múltiples universos dentro de nosotros. Sin embargo, yo soy más de lo que está escrito. Podría escribir de manera melancólica, porque es lo que siento, aunque estoy bien. No estoy siendo falso, pero todos tienen una cierta sensibilidad desde su nacimiento y por qué no estar disfrutando de esa sensación?

Lunes, 18 Febrero 2013 20:27

En las entrañas de la montaña


El ecomusicalis es una simbiosis entre la música y la naturaleza. Un concepto musical que tiene como objetivo crear una experiencia sensorial para los oyentes y músicos. Una de las áreas elegidas fueron las cuevas de São Vicente donde si escuchan los primeros acordes de un concierto inolvidable, que se fusionó con los sonidos de la Tierra profunda.

Cómo surge el concepto de ecomusicalis?
Rui Nelson: El concepto tiene su origen en las actividades de aventura y música y nos sentimos que debe haber un vínculo entre los dos. La manera de lograrlo sería llevar la música a la naturaleza. Cuando escuchamos música en la naturaleza, tenemos un equilibrio, y de unos cinco meses a esta parte hemos eligió varios espacios para realizar conciertos.

Cómo son los lugares elegidos para los conciertos? Lo que se necesita para un sitio para ser adecuado para un concierto ecomusicalis?
RN: Se supone que la humanidad tiene una gran necesidad de volver a la naturaleza, hablamos de la sostenibilidad, la ecología, pero no se hace nada. Esta es un arma que usamos para llevar la gente con la naturaleza, ya sea para practicar actividades en la naturaleza, se puede escuchar como un concierto y nos decidimos a llevar a la gente al medio ambiente natural para escuchar música.

Las grutas son Vicente eran una elección "natural"?
RN: Sí, pero hemos hecho conciertos en los arroyos, junto al mar, la montaña y luego nos acordamos de las cuevas.

Estos conciertos van a tener que tipo de frecuencia en el futuro?
RN: Cada mes hacemos un concierto en una zona específica. Hay un concurso de ideas y luego se seleccionaron los mejores. Debe ser un tiempo para salir en contacto con la naturaleza, por el placer.

Lunes, 18 Febrero 2013 20:23

El ser ernesto


Según Ernesto Silva Coelho sus obras siguen un estilo libre colateralmente a la espontaneidad de su mente, trascendente a las apariencias externas, que se manifiesta en el plano de las ideas como punto de partida para la puesta en práctica de un pensamiento, un despertar de la razón, o un proceso creación mental, el protagonista de una historia.

Vamos a hablar de su obra, utiliza diversas formas artísticas, desde la pintura a la escultura al dibujo, en el que te sientes más cómodo?

Ernesto Silva Coelho: Sobre todo en la pintura, me gusta crear nuevas formas, pero me atraen las otras vertientes como la escultura, el dibujo y la fotografía, resulta ser un mundo artístico ancho.

Como se desprende que el proceso creativo? Cómo desarrollas tu pensamiento artístico?

ECS: Es una preparación mental antes de la implementación física, es decir, hay un proceso de investigación y experiencias en los que recogemos la información necesaria de colores y formas que me ayuda a hacer una construcción mental de la obra. Mientras se ejecuta teniendo siempre una guía de orientación, pero siempre hay variables que alteran el trabajo y, a menudo la imagen preconcebida de la obra cambia ligeramente o radicalmente el trabajo.

En su obra hay un cierto impacto. Está en busca de la reacción del espectador? Los temas huyeron de lo habitual desde el bondage, pero no sólo.

ECS: Sin lugar a dudas, todo artista quiere provocar una reacción, o una sentencia para que cada apreciador divague un poco. Me gusta crear imágenes que son inusuales.

Lo que le atrae a estos temas?

ECS: En realidad son poco discutidos estos temas. No puedo crear las pinturas clásicas y tradicionales, no me identifico con ese tipo de arte. Tengo una necesidad de hacer algo diferente, poco habituales.

Lunes, 18 Febrero 2013 20:20

Guerras a las avispas asiáticas

 

El Norte de Portugal ha sido testigo de una gran progresión de esta especie que ha destruido colmenas de abejas nativas.

La avispa velutiana ahora se considera una plaga que amenaza los apicultores del norte de Portugal, ya que en un corto espacio de tiempo ha acabado con decenas de colmenas que producen miel que se consume internamente. En total, sólo en la región de Miño unas 8.000 colmenas son explotadas por más de 300 apicultores. Una actividad que puede estar en riesgo dado que también en el municipio de Viana do Castelo, que se considera "el centro de dispersión" de la especie en territorio portugués, se registraron 28 nidos, incluso en el centro de la ciudad Miñota. De acuerdo con un estudio realizado por Miguel Maia y Silva José Manuel Grosso, esta especie "se introdujo en Europa a través de un transporte de vegetales procedentes de China y fue desembarcado en el puerto de Burdeos (Francia) en 2004." Desde entonces se ha ganado ya un tercio del territorio francés y se disemino hasta la Península Ibérica con una eficacia suficiente hasta el punto, que es considerado por las autoridades españolas, especialmente en el País Vasco, como un problema muy grave que pone en peligro la sostenibilidad de la producción de miel de la zona.

De esta avispa poco se conoce sobre su biología y comportamiento abusivo, incluso en su hábitat natural. En general, "estas abejas cazan especímenes, entre otros invertebrados, tienen el objetivo de proporcionar proteínas de los alimentos para su creación. La mayoría de las avispas atacan a las abejas de forma individual. La excepción se dirige a la avispa gigante (avispa mandarina) que ataca a las abejas en grupo y fácilmente invade las colmenas. "Hay otros casos todavía en que las abejas detectan su presencia, las obreras dejan de salir de las colmenas y todo el enjambre se muere de hambre. Una de las maneras de controlar esta plaga exótica, ya que su eliminación total es tarea casi imposible "es a través de la construcción y uso de trampas, que son útiles para vigilar y localizar el nido de avispas también para reducir la depredación. Si hay muchas avispas en el apiarios, las trampas deben colocarse a reducir la presión de depredación. Las trampas pueden ser construidas con botellas de plástico o comprar en tiendas especializadas. Hay varias "carnadas" para atraer a las avispas. Debe comprobar que la carnada que pone en los apiarios es propia para la avispa velutina es porque puede cometemos el error de atraer a otros depredadores y abrir un espacio para el aumento de la depredación de la especie. El momento de cambiar el cebo depende de su "receta". Si se trata de carne de res debe ser todos los días, si se trata de alcohol y azúcar, puede ser cada semana. Pero cada apicultor debe controlar sus apiarios e saber cuál es el mejor momento para el reemplazo ", concluye el documento.

http://www.oapicultor.com/artigos/A%20Vespa%20Velutina%20em%20Portugal%20Continental%20e%20a%20Apicultura%20Nacional.pdf

 

Lunes, 18 Febrero 2013 20:17

El actor del titere

Edgar Fernandes se inició en el teatro en Madeira escuela grupo de teatro en "el moniz", que ganó por segundo año consecutivo el premio al mejor actor de reparto. Trabajó en teatro profesional Grupo de Teatro Experimental de Funchal y es actualmente miembro del Teatro de Marionetas de Oporto.

Este año hace veinte años de carrera, mirando hacia atrás es la carrera que soñaba cuando empezaste?
Edgar Fernandes: No, pero en el buen sentido. Pensé que me estaba metiendo en una aventura loca, yo nunca podría hacer una carrera, por suerte siempre ha estado activo, nunca hubo un periodo sin trabajo.

Fue importante haber salido de la isla en ese momento?
EF: Fue, si no me equivoco en 1996. El teatro en aquella época era muy poco. Hoy en día, ya que tiene un poco de desarrollo con la escuela grupo de teatro y el teatro experimental de Funchal, pero en algún momento sentí que estaba estancado y necesitaba más formación para poder evolucionar como profesional, sentí que quería hacer esto y tenía incluso que irme.

Pero era sólo cuestión de progresión natural en términos profesionales, o también consideró que al ser una isla no tendría las oportunidades, los desafíos deseables después?
EF: No, era más por la formación. Sobre todo porque insisto en un día, no muy lejos, de volver para Madeira. Siempre ha sido mi esquina. A pesar de estar en el continente desde hace 17 años me siento muy isleño ya diferencia de muchas personas que quieren salir de la isla, yo quiero volver, porque quiero ser capaz de desarrollar y ayudar a la gente como yo no tenía ningún entrenamiento y asó no tienen que salir de Madeira.

Es un artista, un maestro, hace doblajes para películas de animación, el actor en el Teatro de Marionetas de Oporto (TMP), en cual siente un mayor placer como profesional?
EF: Están todos vinculados a la interpretación. Básicamente se trata de algo que realmente me gusta, que es interpretar. Puedo decir que todas estas áreas en la que siento más placer es el Teatro de Marionetas de Oporto. Es una empresa donde he estado aquí durante 13 años y fue mi profesor de interpretación, Juan Pablo Seara Cardoso, quien me instruyó profesionalmente como intérprete y me ayudó a perfeccionar mi interpretación. Por lo tanto siempre me sentí realizado, aunque en otras áreas soy feliz, me siento completo en el TMP.

Cómo es ser un actor en un teatro de títeres?
EF: Es muy especial, esta compañía tiene un viaje muy interesante, ya que ninguno de los actores tienen una formación de titiritero. Todos somos actores. Lo que diferencia a la TMP es que no es un teatro de títeres, es decir, un titiritero oculto detrás de una escena, pero siempre están presentes. El público puede ver la marioneta y el actor, porque como el títere está hecho de madera o de fibra no tiene una expresión física y nosotros comprobamos esa parte humana a la marioneta. Eso es lo que motiva y que me interesa bastante.

Una obra tiene textos, ensayos y se necesita encarnar el personaje, en los espectáculos de TMP, aunque también hay un escenario y una historia que contar, cómo es que todo este proceso se ejecuta como actor?
EF: Se hace exactamente de la misma manera como se haría en un espectáculo sin marionetas, es porque como he dicho, el TMP es una excepción a la regla, hemos desarrollado un trabajo innovador. Empezamos con el actor antes de la marioneta, ya que toma algún tiempo para que el títere se construya. Un espectáculo tiene 3 meses y medio para ser ensamblado. El trabajo de investigación sobre el personaje comienza con nuestro cuerpo. Entonces la persona que fabrica el muñeco consigue a través de nuestra expresión corporal construir más fácilmente el muñeco, trabajamos a tiempo completo.

Y también tienen un director.
EF: Sí, tuvimos hasta 2010 como director João Paulo Seara Cardoso quien lamentablemente falleció en ese mismo año. En este momento, Isabel Barros esta en el nuevo cargo, pero todos en la compañía, ya que somos los intérpretes, el siete también somos creadores. Es evidente que hay una persona para dirigir, pero todos somos parte un todo en la creación de presentaciones.

Cómo se procesa a la elección de los textos? Es diferente porque es títeres?
EF: Está hecho de manera similar. El TMP realiza por año, un espectáculo para adultos y uno para niños. Para el año 2010 los textos originales fueron João Paulo Seara Cardoso, utilizando la improvisación creó obras para los más pequeños. Para el público más maduro, nos propusimos excepcionalmente clásicos, ya tuvimos en escena "Macbeth" de Shakespeare, "los encantos de Medea" de António José da Silva y otras obras, pero por regla general, los espectáculos vienen de improvisaciones en los ensayos y de allí partimos para los textos .

Cuál es la fórmula del éxito de TMP? Hay muchos grupos, o teatros sin público y con los años que siempre se las arreglaba para mantener una actividad regular.
EF: Tiene mucho que ver con la voluntad de todos remando en la misma dirección, ya sé que es un cliché, pero somos siete en la producción, interpretación, construcción de marionetas, todos creen en este proyecto, ya que es muy innovador. En esta compañía no sólo estamos trabajando la interpretación de los actores, como también hacemos experimentos con multimedia, baile y que el éxito está ahí. Normalmente, los títeres son vistos como un arte menor, que es sólo para los niños, pero nosotros no. La persona que viene a ver la obra tiene esta agradable sorpresa, porque eso espectáculos son para las personas, ya sean niños o adultos, y con la misma dignidad, ya sea con o sin marionetas. Incluso ahora, hemos creado un programa de "señor hic" en la que los títeres creados en 3D, dejó de ser manipulado por nosotros y por lo que trató de cruzar las muchas lenguas de arte.

Como artista, un profesional de qué forma ve el mundo de las artes en Portugal?
EF: Si esto está demasiado complicado y confieso que tengo demasiado miedo, tal vez por la política que se está aplicando en nuestro gobierno, en Europa y en todo el mundo. Lamentablemente, nuestros dirigentes no se han dado cuenta de que la cultura es las áreas más importantes para el desarrollo de una sociedad y ver que esto está siendo objeto de vandalismo como el escandaloso asunto de la Casa de la Música, que es una inversión brutal, que acoge actuaciones de todo el mundo y que en la actualidad tiene un corte de 30% en su presupuesto anual. En TMP estamos en estado de alerta hasta marzo, que es cuando los subsidios se asignan, pero sigue teniendo un día de trabajo, ya que afortunadamente tenemos muchas excursiones programadas. Gran parte de nuestros ingresos proviene de estas actuaciones fuera de Portugal.

Es suficiente para mantener el TMP sostenible?
EF: Esta no es una pregunta fácil de responder, si se tiene en cuenta el público del TMP, sería posible, pero no de la misma manera hoy, porque nuestro trabajo es muy intenso, estamos ahí las ocho horas. Tendríamos que tener un segundo trabajo, pero era posible. Ahora vamos a abrir el primer museo de títeres en el país, que será la primera compañía teatral con nuestro propio activo y es particularmente digno de mención, porque no tenemos el apoyo oficial del Estado.

Es en sus instalaciones?
EF: No, está cerca de aquí, en las calle de Flores, en un edificio que fue arrendado y restaurado, será inaugurado el 3 de febrero.

Hay algún personaje que a lo largo de su carrera le ha marcado?
EF: Sí, es el espectáculo que estoy haciendo, es un solitario, un monólogo, que fue hecho por João Paulo Seara Cardoso, que se estrenó veinte años atrás y después de su muerte le sucedí. Es muy especial para mí, porque no lo tenía a dirigirme, todo el proceso de creación se produjo a través de un DVD. Es alguien a quien admiro mucho y era una persona muy importante en mi vida y fue un reto increíble. Chupó todo de mí, el sentimiento, la emoción, la interpretación, es el personaje de mi vida y lo voy a hacer en febrero. Me gustaría llevarlo a Madeira, pero no ha sido fácil, no he obtenido reacción. Hay una persona interesada en que fuera, pero no ha sido capaz de reunir el apoyo necesario. Los espectáculos tienen sus costes, pero hay complicaciones logísticas, sin embargo, el escenario cabe todo en una bolsa. La obra se llama caperucita roja XXX es para adultos, que no cuentan con títeres, son objetos que, puedo dar un ejemplo, el lobo feroz es un pollo que busco todos los días en el carnicero. (Risas) Es un trabajo muy interesante!

https://www.facebook.com/pages/Edgard-Fernandes/247732558574905

http://www.marionetasdoporto.pt/

FaLang translation system by Faboba

Eventos