Una Mirada al Mundo Portugués

 

                                                                           

h facebook h twitter h pinterest

Yvette Vieira

Yvette Vieira

Miércoles, 02 Enero 2013 10:31

Evora, la rebelde

Es una ciudad llena de secretos que se esconden en cada esquina, desde antiguas leyendas y misterios que fascinan a los que la visitan

La leyenda cuenta que una de las ciudades alentejanas nació Elbur la hermafrodita. Como hombre se caso y tuvo una hija llamada Evora. Su esposa se murió, él tomó la forma femenina, y luego como Elbura, se volvió a casar. Al dar a luz un hijo, que nombró Evoriño murió. Evora y Evoriño crecieron en la torre que Elbur / Elbura construido, y que todavía está allí. Que comenzaran a gobernar la ciudad juntos, pero cada una de las facciones que apoyaban uno y otro querían el poder exclusivo. Así que los dos hermanos con el tiempo se enojan y se separaran. Pero un día, Evoriño propuso la paz a su hermana, aconsejados por sus sectarios que querían llevarlo a una traición. Un conjunto organizaron una gran fiesta para celebrar la paz en la torre de Elbur / Elbura, donde se asistió al banquete con todos los habitantes del pueblo. En un dado momento, Evoriño atrajo a la hermana a la parte superior de la torre, alegando recordar a sus padres, pero con el fin de matarla, empujándola hacia abajo aquí. Évora, dándose cuenta de la intención de su hermano, cuando iba a empujarla, se resistió, luchó e... finalmente caen, mueren abrazados. Son sus cabezas, que perpetúan las armas de la ciudad.

Una historia curiosa por decir lo menos, más de una metrópoli que fue influenciada por varias personas a través del tiempo, con especial énfasis de los romanos y árabes. Al igual que la leyenda, ella se perpetúa en la memoria y solo por eso es digna de visitar. La primera impresión que tenemos que recorrer sus calles y callejones de la vieja ciudad, es el peso del tiempo, con sus paredes de piedra blanca seculares que nos acechan a cada paso. La primera parada es el templo de Diana, que todavía se eleva al cielo a pesar de su avanzada edad. Sin embargo, hay otras marcas romanas no sólo fue tallada en el monumento, los baños son otras huellas en esta ciudad y que se pueden visitar.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:29

Al este del paraiso

No es un camino, sino un redescubrimiento de la isla.

El viaje que propongo es que dejemos el frondoso paraíso de la isla y entremos en el seno de la piel reseca de la montaña que nos llevará al extremo más oriental de la isla de Madeira, la Punta de San Lorenzo. Un nombre que proviene de la leyenda  que proclama que es el nombre de carabela del descubridor João Gonçalves Zarco. Es un viaje que muestra los misterios del origen volcánico de la Madeira. Lo primero es lo primero. La ruta comienza en Caniçal, a nuestra espera está una pequeña casa móvil que hará las delicias de los más adictos al café. La aventura comienza. Vemos el largo camino estampado en la roca por los miles de pasos que han marcado esta geografía durante siglos. Nos esperan cuestas que deslizan hasta un mar tan azul que embriaga la mirada. Rocas cortadas por el viento, con restos de otros tiempos, podemos ver la evolución del planeta en sus diferentes capas. Es como un viaje a un mundo prehistórico.

El tiempo comienza a correr con el viento, y aquí estamos en el cinturón de la isla, Punta del Castillo y el mar que nos rodea a ambos lados, es como un istmo estrecho que con buen tiempo nos permite detectar la isla de Porto Santo. Falta y sólo tendrá que estar al tanto de las pequeñas piedras sueltas, a pesar de que han puesto pequeñas cercas en algunos puntos. Seguimos nuestro camino. En los recovecos de la montaña, alejados del sol abrasador vemos pequeños grupos de caminantes que disfrutan de este oasis para descansar y tomar fotos. Seguimos el camino trazado por miles de anónimos, cuando por fin vimos una palmera y una edificación de piedra es la casa de la Sardina, el nombre se quedó, el propietario no. Todo este territorio es una zona protegida por su flora y fauna endémicas y de interés geológico. A lo lejos se puede escuchar a las gaviotas. Nos acercamos a la bahía de Abra. Es una especie de grieta en un acantilado que termina con un tramo de escaleras, un pequeño escondite en el que esperamos un baño bien merecido. Es el momento de temperar fuerzas con un almuerzo bien merecido y disfrutar de las cristalinas aguas que nos permiten ver el fondo salpicado de basalto. Tiempo de volver de la misma manera, pero a la inversa, no hay otro acceso peatonal. En el camino, hacer una parada de la Cada de sardinas para hablar con los supervisores de la naturaleza y  en el horizonte profundo vemos la cebada y el faro de la isla, sólo se pueden acceder estas rocas por mar. Valió la pena el duro paisaje que nos atormenta, la visión de un mundo perdido y el océano, siempre el océano.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:27

La casa del poeta ciego

Es el salón de conciertos más antigua de la isla. Síganme a través de este viaje en el tiempo.

He tenido muchos nombres. En el principio era doña María Pía. Con el establecimiento de la República  , me llamaron de Funchalense, imaginen! Como si eso no fuera suficiente una vez más decidieron cambiar mi identidad para Manuel de Arriaga. Finalmente se decidió, Teatro Baltazar Dias, el nombre de un escritor teatral ciego! No os parece improbable que tenga el nombre de alguien que si fuera vivo nunca podría admirar mi larga clara entrada? El día que el último retoque se ha aplicado, no puedo decirlo con seguridad, el año fue 1887, en los meses templados de julio. He añadido al todo 124 de la existencia bien cuidados, quien me mira, no me da más que setenta. Soy un privilegiado. Pero, vamos entren, no sean tímidos!

Venid, pues, la arcada conduce a la sala principal lleno de rostros de otros tiempos, los artistas que vinieron aquí y dejaron su huella en mis paredes blancas. El acceso a la audiencia es un camino estrecho, es de propósito, para que nunca sepa lo que le espera. No teman con el crujido de mis tablas, es la edad sabe? Sombras repentinas nublan la mirada, luego son bañados por la luz de mi vientre, ciento cincuenta asientos rojos frente al escenario, el altar de los artistas, como me gusta llamarles. Mire a tu alrededor! Pequeñas ínsulas, como oí susurrar a alguien, rodeando todo el espacio, accesible en cortos vuelos de escaleras con rejas de hierro. En la parte superior, los querubines mirando a través de flores de cristal, felices, divertido y al mismo tiempo la curiosos con lo que está sucediendo en lo más profundo. A pesar de mi edad madura, mi acústica es de lo mejor. Impecable. Todavía recuerdo con cariño mi primer concierto, patrocinado por la Asociación de Música 25 de enero. Fue una inauguración triunfal, la casa casi se vino a abajo, tal era la cantidad de gente y curiosos que me honraron con su visita. Por supuesto que me comporte con valor, era más joven. Aparecí en la portada del diario de noticias de ese año, se dijo que era encantador. No es por presumir, pero a pesar de mi figura rígida y la apariencia más envejecida los que me conocen bien saben que yo hasta que soy un teatro muy acogedor. Durante estos cien años de existencia, por mí se han hecho eco las grandes voces con reputación nacional e internacional, se han dejado sentir las melodías más bellas que jamás se tocaran y escucharon los textos más alegre y trágicos jamás escritos. Fui construido como un templo de la conmoción por que aquí el público ya ha llorado, reído y ha sido tocado en el corazón. Es mi fado, mi destino. Les doy la bienvenida a todos y no favorezco a ninguno. Por lo tanto, albergo todos con los brazos abiertos, espero que por más un siglo. Así que se cae el telón y este espectáculo termino. Hasta otro momento. Vuelva a menudo!

Miércoles, 02 Enero 2013 10:25

La ciudad del infinito

Es una de las ciudades más bellas de Europa y una visita mandatorio para los amantes de la arquitectura.

Alguna vez ha visitado un lugar y tuvo la clara impresión de que eran un nuevo mundo? Barcelona tuvo ese efecto en mí. Es una ciudad donde no hay límites para la imaginación. La capital de Cataluña es como una revelación en todos los rincones, las esquinas son siempre una sorpresa llena de fascinación y fantasía. Las Ramplas es siempre un punto de encuentro para todos los que viven en esta metrópoli y los turistas. Es un largo paseo en la Plaza de Catalunya, rodeado de hermosos edificios, donde podemos encontrar un poco de todo, arte, música y mucha gente hasta altas horas de la noche. Es un constante rumor fuerte, que domina por encima del ruido propio de la ciudad. Es gráfico, colorido, tiene movimiento y parece que nunca termina. Cuando sales de las Rampla más sorpresas te esperan.

Una de ellas es La Pedrera, es uno de los grandes edificios diseñados por Antoni Gaudí para una de las familias más ricas de Cataluña. Se trata de un complejo de apartamentos únicos inspirados en la naturaleza, son imponentes y un laberinto, al mismo tiempo. Se trata de un edificio orgánico, con sus arcos extraños y agitados balcones de hierro forjado. Es un templo de las parábolas y los tonos inusuales. El techo está dominado por los guardianes chimeneas que miran los cielos de la ciudad. Corredores tranquilos y esculturas surrealistas que parecen cobrar vida cuando las acarician los primeros rayos de la puesta del sol. Vivir bajo los muros de la Casa Milá debe ser emocionante y una experiencia única, diferente cada día. No hay lugar para el aburrimiento.

Tras las huellas de Gaudí, nada mejor para alegrar la mirada en el Parque Güell. Es un recorrido serpenteante de mosaicos de colores. Jardines colgantes. Es un sueño poblado por extrañas criaturas que custodian las puertas para darnos la bienvenida. Es un lugar mágico. Su belleza nos inspira y nos aplaste a la vez. La Sagrada Familia requiere despertar por la temprana mañana, las colas son enormes, como el monumento que domina el paisaje urbano de Barcelona. Las torres de Gaudí parecen alcanzar el infinito, desafiando la fuerza de la gravedad con sus bazos extraños brazos. Es un templo inspirado en un pensamiento divino que sólo existía en la mente de este hombre tan singular y brillante. Nos hace sentir pequeños y mediocre ante tanta belleza blanca y gris.

Un pequeño desvió para  visitar el Palau de la Música de Cataluña, es un edificio precioso, su interior es una maravilla intimidante nos quedamos sin palabras. Se trata de una caja de música con vidriera de colores. Son caleidoscopios de distintos tonos que inundan las miradas. Diseñado por Luis Domenech i Montaner para albergar el  Orfeó Català, este edificio representa la nueva arquitectura catalán y es patrimonio de la UNESCO, así como los edificios que he mencionado. Una sugerencia más, una visita al Museo Miró, para apreciar la belleza de su arte a veces tan incomprendida.

La antigua ciudad olímpica, en Montjuïc es la única área que ha sido objeto de una revisión urbana, ya que estaba un poco abandonado. La piscina, con vistas a la ciudad, se sigue utilizando para eventos deportivos. Tiene un paisaje privilegiado de la metrópoli y donde también se rodo el video de Kylie Minogue, no voy a decir cuál. Adivinen! Es un buen gran lugar para hacer turismo y deportes al aire libre. Una advertencia sobre algunos catalanes. Incluso cuando hablan en castellano responden en catalán, es una cuestión de orgullo. Nunca, jamás, los llamen de españoles. Gran pecado mortal enorme! Error fatal.


La última parada debe ser siempre en el mar. El Mediterráneo, que domina la entrada de la ciudad. Merece un chapuzón en las aguas cálidas y un último paseo siempre adornado con bellas esculturas. Todavía hay tiempo para visitar una plaza, no voy a decir el nombre, tal vez lo reconozca como yo, en una de las películas de Almodóvar es uno de los escenarios de "Todo sobre mi madre." Le desafío a encontrarla. En mi última noche en Barcelona, ​​intento my último adiós mudo, desde el techo de una casa en el barrio de la Morería.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:22

Cuando estes en Roma se romano

Es mi punto de vista personal de un viaje inolvidable.

La capital de Italia es considerada una de las ciudades más bellas del mundo y no es casualidad. Se trata de una más fascinante de las ciudades y al mismo tiempo más complejas que jamás haya conocido. Empezamos con el centro histórico. La designación de la Ciudad Eterna tiene mucho sentido, la ciudad se levanta bajo la égida del Imperio Romano, y hay numerosos monumentos que podemos visitar para recordar la influencia de las grandes figuras históricas del mundo entonces conocido. El Coliseo es una de estas paradas obligatorias. Se trata de una imponente construcción en piedra que nos lleva a un pasado cruel, donde los hombres y las bestias murieron en la arena para la diversión de las masas. El Foro Romano está al lado y vale la pena un paseo por las ruinas en su tiempo fue el centro del vasto  Imperio y donde Julio César murió traicionado, el lugar es fácilmente accesible y el más curioso es que la gente hoy en día todavía pone flores y ofrendas en lo que se piensa que es el lugar exacto donde murió.

La Fontana de Trevi es otro de los muchos lugares dignos de visitar, es el cónclave de las calles de varias calles comerciales y en frente del panteón nacional. Miles de turistas al día visitan este hermoso ejemplo de arquitectura clásico. Fue entonces que vi D'Artagnan por primera y última sentado en el regazo de Neptuno. No es que están pensando! Es un personaje de la ciudad, que decide invadir cuando entienden la fuente y dice que se suicida con una hojilla de afeitar apretado al cuello, porque según él, su vida no tiene sentido, porque no puede trabajar. La policía, por supuesto, niega el acceso al local y tuvo que cerrar el agua para evitar que los tres agentes que fueron asignados a la tarea de disuadirle de su loco propósito no resbalaran y cayeran, en frente de una audiencia global que no se detuvo de filmar y tomar fotografías. Lo más ridículo fue la reacción de un grupo de espectadores norteamericanos a mi lado, turistas como yo, que se cuestionaban por la falta de medios de comunicación. Dónde estaban las televisiones? Los helicópteros para filmar este evento? Y la policía de choque? Bienvenido al sur de Europa, señores! Locos es lo que hay más en este lado del Atlántico. Es la sangre latina que les sube a la cabeza. Por supuesto, nuestro amigo no quería matarse! Al día siguiente leí en una pequeña noticia que no era la primera vez  que hacia tal hazaña, después de todo, parece que tampoco le gusta mucho trabajar, porque en el pasado tuvo ofertas que amablemente declino, por supuesto. Lo que le gusta yo lo sé! Desea solo aparecer como un personaje dice en los contemporáneos. Lo más extraño fue la decisión del juez, que le prohibió de volver a la fuente de Trevi, en lugar de la multa que no podía pagar. Mi pregunta era cómo podrá el impedirle volver allí de nuevo?

El título de la Ciudad Eterna se convierte en un peso en la dinámica urbana de esta gran metrópoli. Por un lado, hay un orgullo por mostrar ese pasado y el otro se convierte en insoportable para los que residen allí. En cuanto a la arquitectura contemporánea, el concepto no existe, simplemente choca con el estilo románico de los edificios. Si notan no hay edificios más sofisticados y atrevidos. Nada. No es permitido. La especulación mobiliaria  está muy extendida en el centro de la ciudad, donde pululan los palacios, pertenecen única y exclusivamente a los extranjeros con capacidad financiera suficiente para adquirir estas casas señoriales antiguas que aún se comportan impuestos muy altos. La ciudad está dividida en sectores por eso las sumas de compra de la vivienda varían dependiendo de la proximidad a las áreas históricas, los sistemas de transporte, escuelas e instituciones de salud. La única manera sostenible para la mayoría es el alquiler de una casa. Alquilar en Roma es un lujo que debe ser compartido. Un ingreso puede variar entre  1.500 y 5.000 euros dependiendo de la ubicación. Muchos romanos luchan contra este grave problema de  vivienda de una manera, ocupan edificios antiguos son los "futuros residentes" que hacen las mejoras estructurales del edificio y de sus apartamentos, a pesar de que es una ocupación ilegal. Ahora debe estar preguntándose por qué no son expulsados ​​por los legítimos propietarios? Por la misma plaga que devasta los tribunales portugueses, los procedimientos en estos casos se prolongan durante años y por lo tanto compensa prevaricar. Aunque en este caso mi simpatía sea para los usurpadores.

El transporte urbano es otro talón de Aquiles de esta ciudad densa y poblada. Es un caos total y absoluto. Saben porque el metro sólo tiene dos líneas? Cada vez intentan la apertura de otra ruta, sorpresa, sorpresa, encuentran antiguas ruinas romanas! No pueden hacer nada porque es simplemente histórico. Los autobuses son el único camino posible, pero con horarios impredecibles porque la ciudad está plagada todo el año por eventos importantes que complican aún más la fluidez y la circulación del tráfico. El famoso motorino, o avispas, son la mejor opción. Pero ¡cuidado! Las normas de tráfico no gobiernan los habitantes de Roma. Los conductores ignoran los cruces y rotondas y cualquier cosa es posible. No es para aficionados. No hay prioridades ni la policía por sea él caso. Si usted es atento vera que  hay vehículos que aparcan en la calle y los que tienen garaje. La diferencia es evidente los que se quedan parados junto a las aceras,  tienen abolladuras en todas partes y incluso se ve paragolpes atados con cuerda y luces partidas. No hay acuerdos amistosos para nadie, lo vi, créanme. Si por casualidad se produce una colisión y no hubo heridos, la gente deja sus vehículos argumentan, se insultan y vuelven para su coche para  trabajar cada uno va a su vida pasado muy poco tiempo. El tiempo se acaba en Roma. Todo el mundo está siempre con mucha prisa para estar en alguna parte. Es una ciudad que nunca duerme. Se trabaja casi 24 horas al día. Es eterna, incluso en el tiempo.

La idiosincrasia de los italianos está indisolublemente ligada a su origen geográfico y a la alimentación. No voy a hablar sobre la comida, porque es una redundancia, sólo voy a mencionar que se distinguir perfectamente la parte del país una persona llega a través de cómo prepara un plato. En Roma, los ingredientes no son los mismos para la misma receta, en comparación a otra ubicación, por ejemplo,  Nápoles. La forma como se cocina en Portugal la pasta es un atentado para los italianos. Un horror, y con razón! Es divertido. En un punto estamos de acuerdo, en el café. Fuerte y aromático, y no aquel líquido acuoso. Debo añadir que, me encanta la comida italiana y no como en él film, comer, rezar y amar. Cuando usted visite Roma no se olvides de beber agua que fluye en las fuentes es fresca y sabrosa y las hay por toda la ciudad, son gratuitas. He conocido a personas que nunca han entendido, por qué sólo se vende agua embotellada con gas, ahora saben por qué! Beber esa agua es maravillosamente refrescante en el verano. Y un último consejo, no visite a Roma en agosto es un horno! Aun así, mi amor por ella es eterna!

Miércoles, 02 Enero 2013 10:20

De oruga a mariposa

Bailando con la diferencia es un pequeño proyecto que nació de la voluntad de unos pocos, creció y se lanzo el estigma de la discapacidad. Este grupo de baile inclusivo rompió con los prejuicios y demostró que el baile es una expresión física sin límites. No hay límites físicos o mentales que no pueden ser talados. Sólo les pido que me acompañen en este viaje a través del camino de uno de sus intérpretes, Telmo Ferreira.

Cuando yo era un niño ni siquiera soñaba con lo que soy hoy. Un bailarín en una compañía de danza inclusiva. En mi mundo no había lugar para ser un artista, era sólo un chico que tuvo que trabajar de sol a sol para ganar dinero para llevar a casa. Yo estudié en una escuela pública de Cámara de Lobos, pero debido a mi discapacidad en aprendizaje fue trasladado a otro centro de enseñanza, en la Quinta do Leme. Ahí descubrí la danza. Entonces tuve que luchar con mis complejos y las más profundas de mis limitaciones. Sentía la mirada de los demás, el estigma de la discapacidad, cuando en el fondo sabía que no era. Simplemente no sabía cómo expresarme. Bailando con la diferencia me ayudó en esa transición. Para mostrar lo que tienes dentro de ti. Un lugar donde no hay límite. No hay fronteras. Depende de tu cuerpo, no muestra tu escritura o la lectura, muestra cómo te sientes, quién eres y qué haces aquí.

Cada vez que me piso el escenario siento una gran emoción. Cada fibra de mi ser vibra. Es como una fuerza, son las olas de entusiasmo que pones en ese momento. Bailar es como respirar para mí. Es esencial, soy capaz de expresarme sin palabras. Tener un mayor conocimiento de cada miembro, cada latido de mi corazón, cada gesto de mi cuerpo. Me siento levitar. No hay concepto de tiempo o espacio. Haces lo que te gusta y eso es suficiente. Sólo te das cuenta del final, cuando se oye el aplauso de la audiencia, el golpeó con los pies en señal de gratitud. Se siente el amor y el afecto de los que están en el otro lado. Es como un flujo de energía que te alimenta.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:18

Maktub, lo que está escrito

Es el lugar ideal para pasar unas vacaciones lejos de todo y de todos. Ven a conocerlo, hace este viaje con Henrique Afonso.

Compré una casa muy vieja, muy vieja. Estaba abandonada hace ya varios años. Me pareció irónico que yo que odiaba tanto este sitio, ahora tengo un lugar de descanso aquí. Yo estaba haciendo las obras con tiempo, siempre con la ayuda de mis amigos, y fue uno de ellos sugirió el nombre, Maktub. Por qué? Quiero decir que estaba escrito en árabe. Mi destino era volver al Jardín del Mar. Esas palabras se quedaron atrapadas en mi memoria, me acordé de todos esos años que estuve por ahí y sin saber cómo, volví y comencé a hacer mejoras en mi casa porque tengo tres hijos. Construí un espacio para que cada uno tenga su rincón cada vez que vienen a visitar. Había todavía más terreno y como tengo muchos amigos, edifiqué un espacio sólo para ellos. Así fue como empezó todo. Todo está hecho para mí. A mi gusto. No hay una pieza que este aquí para agradar a ti, el uno o el otro. Es para mí un placer, para compartir y no me gusta la soledad, yo estuve solo treinta días y han bastado, por lo que siempre invito a mis amigos.

Fiestas y reuniones siempre han atraído a mucha gente y un día un surfista estadounidense me pidió que alquilar una habitación. Yo en un principio dije que no. Maktub no se alquila, es mi casa, pero al final lo alquile. La pasa palabra hizo el resto. Sin embargo, mi hijo se inicia en el surf. Comienza a restaurar tablas de surf y viene con los amigos. El Jardín del Mar, se convierte en el refugio ideal para practicar este deporte extremo y empezar a recibir los surfistas de todos los rincones del mundo. Tenemos estos fantásticos lugares para navegar en el oeste, el punto de Tristán, el punto más pequeño y Paul del Mar. Hay tres parches del mar, donde no hay mucha gente las olas son grandes y muy fuertes, la piedras son peligrosas, no son para todas las persona que practican surf. Sólo para los más experimentados. Por lo tanto, muy pocos.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:12

Una aventura en el tope de portugal

Un grupo de irreverentes jóvenes universitarios que viven la mayor odisea de sus vidas.

Todos los años la academia de la Universidad de Porto promueve  fin de semana radicales en la Serra da Estrela. Era el año para olvidar de 1991, cuando un grupo de jóvenes aventureros deciden a participar en lo que sería, pero aún no lo sabían, uno de los peores días de su vida. Parece que la sinopsis de una película de terror de adolescentes estadounidenses, lo siento, no lo es. Pasó.

La historia empieza a la llegada a la montaña más alta del país, 1993 metros es la altura de una roca gigante, donde nuestros intrépidos amigos iban a practicar escalada, rappel, slide y tirolesa. Dulce engaño a la llegada de aquella fría mañana de marzo, el tiempo amenazaba lluvia. Una densa niebla se escondían en la parte trasera de la montaña  dictaba la salida de la cordillera central hacia el transporte colectivo. Cada grupo siguió la pista acompañados por su guía para el autobús que aguardaba en la carretera. Nos fuimos. La ruta que atravesaba las montañas de repente dejó de ser tan clara, con una nevada repentina. Seguimos en gran conmoción, fascinados por la caída de los copos de nieve, tan raros abajo de esta altitud, cuando de repente el guía para. Parece aturdido. El vacila y retrocede por la misma pista, y antes de su confusión de patente, nos damos cuenta de nuestra nueva realidad pronto, estamos perdidos. El silencio es helado. Qué cruel ironía. Nadie se atreve a decir nada, hablar lo torna real. Es inevitable que suceda. Gritamos, cómo es posible? Dónde está el mapa? La brújula? Fui sorprendido por la nieve. No lo tengo conmigo. Ni siquiera me acordó de traerla. Cómo es posible? No vale la pena lloriquear. Es necesario caminar que el frío comienza a afectar a los miembros, el grupo toma una dirección aleatoria.

La nieve que cae suavemente, poco a poco se convierte en una tormenta de nieve, hay que seguir. No podemos detenernos. Debo decir que no hay nada más aterrador que un paisaje blanco brillante. Nuestro sentido de la orientación desaparece. No hay puntos de referencia. Todo está cubierto por un manto de color alba. El pánico se instala en silencio. La visibilidad es nula. Sólo se pueden observar las marcas de las botas en la nieve, estamos rodeados de una densa niebla. Es urgente hacer algo, o nos quedamos aquí convertidos en cubos de hielo. Paramos de nuevo en lo que parece ser un precipicio. El grupo decide ir hacia abajo. No hay ningún camino. Bueno, vamos a abrirlo. Por lo que sabemos debemos estar a caminar en círculos durante varias horas ya. El descenso comienza con cautela. Nuestras piernas se hunden en la nieve, algunos se deslizan unos pocos metros hasta el barranco. Nada grave ocurre. Seguimos bajando abriendo ya camino a través de la maleza que está comenzando a aparecer.

A medida que la altura disminuye, la nieve se convierte en lluvia, la tierra se convierte en barro. Estamos alentados por una esperanza que calienta nuestros cuerpos cansados ​​y pesados por el agua pesada que se condensa en la ropa. Oímos gritos de alegría. Alguien vio un rastro. Nos reímos, saltamos y se abrazamos a la llegada. Se trata de la civilización por delante. Estamos salvos. Nos encontramos con la pequeña vía en busca de algo o alguien. Nunca estuve tan feliz de ver a alquitrán. Ahora sí, el cansancio comienza a hacerse cargo de todos. Tratamos de encontrar las casas, pero nada. Estamos rodeados por un paisaje montañoso húmedo. La lluvia finalmente cedió.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:03

El nacimiento

Es el ejemplo más grande y más suntuoso del barroco en Portugal. Nacido de la promesa de un rey portugués.

Finalmente llegó el más glorioso de los días. El imperecedero con fecha de veintidós de octubre del año de Nuestro Señor mil setecientos treinta, cuando el rey D. Juan V ha hecho cuarenta y nueve y ve sagrar el más maravilloso de los monumentos que en Portugal se han levantado, aún sin terminar, es cierto, por la catadura se conoce el catacego. Así, José Saramago termina el memorial del convento. Pero, hagamos un retroceso en el tiempo. Que comienza así: Era una vez un rey que se comprometió a levantar un templo y un monasterio suntuoso, como una promesa al Señor, el altísimo y más sereno del cielo y de la tierra, a cambio de un heredero. La predicción se cumplió, pero no en la forma en que el rey espero, nació una niña, según lo prometido y para evitar la ira de Dios, un lugar, una vez llamado el sitio de la vela, nuestro reí mandó construir un magnífico artístico monumento que causaría el asombro de la gente de aquí y de otras tierras.

281 años, diez meses y cuatro días después, el convento de Mafra es un proyecto colosal, que incluye un convento, un palacio y una basílica en un área de 40.000 m2. En la entrada, hay que ir hacia atrás para mirar lo alto de los 232 metros de altura de la fachada flanqueada por dos imponentes torres. Caminó por el pasillo de mármol que conduce al palacio. La habitación amarilla era el lugar predilecto de los soberanos. Uno de los otros compartimientos es la sala del trofeo con sus paredes repletas de ciervos que los reyes cazaban en los bosques que cubren parte de este monumento.

Miércoles, 02 Enero 2013 10:01

Amsterdam, la liberal

Es una de las capitales más alternativas de Europa, pero no todo es como parece.

Amsterdam es una ciudad interesante, pero con algunas contradicciones. Las apariencias engañan. Uno de los puntos obligatorios y poco destacado en la capital, es el Museo Amstelelkring, más conocido como el Señor en el ático, es una casa que en su interior es una capilla católica, confundido? Lo explico, cuando los movimientos protestantes barrieron Europa, los holandeses respondieron a la convocatoria y nació la Iglesia Reformada Neerlandesa. Entonces, cómo había persecución religiosa a los no cristianos, la infame Inquisición, los holandeses, a su vez, perseguían a los católicos en su territorio. Había una familia de comerciantes muy ricos, que continuó en secreto a practicar su propia religión mediante la construcción de un pequeño altar en casa, que era también un lugar de culto para otras familias católicas. Fueron descubiertos, juzgados y despojados de su fortuna. Eso fue hace tiempos, y hoy, Amstelkring es un símbolo de la intolerancia religiosa.

La casa de Ana Frank. Parada obligatoria, pero tienes que levantarte temprano para visitarla, las colas dan la vuelta a la cuadra y el propio espacio es muy pequeño. Es una casa antigua. Yo estaba muy emocionada durante la visita, había leído el diario y, por supuesto, estaba allí para verlo con mis propios ojos y trate de imaginar lo que significaba vivir en un ático, ocultos de un mundo intolerante. Me encontré con un grupo de judíos americanos, que me contaron sus experiencias de vida. Como fue haber perdido amigos, familiares y hermanos de corazón en una guerra sin sentido. Me emocionó de verdad, por suerte espero no pasar por esa terrible experiencia, por otra parte yo me sentía privilegiada, porque estaba oyendo la historia narrada en la primera persona. En la planta baja, no dude en entrar, tienen una pequeña habitación interactiva sobre el tema de la intolerancia en todas sus formas y que nos hace pensar.

Los maestros de la pintura son una deliciosa opción. Sé que hay un amplio espectro de personas que piensan que un verdadero tormento perder una tarde mirando cuadros viejos, pero no puedo resistir tanta belleza. Cuando miro a una de estas obras de arte pienso que hay algo verdaderamente divino en la forma como los artistas interpretan el mundo. Los movimientos frenéticos en los paisajes. Los colores intensos que perpetúan el momento. Una tarde en Arles por Vincent van Gogh. En la casa de Rembrandt apreciamos los utensilios, las figuras y modelos que el pintor había utilizado en sus cuadros grandes, que se pueden ver en el famoso Rijksmuseum.

El paisaje urbano muestra la gran habilidad en ingeniería de los holandeses. Son los famosos canales que serpentean la ciudad y un recordatorio constante de que este pequeño país está por debajo del nivel promedio del agua de mar. Debido a la escasez de tierras disponibles, la ciudad construye sus grandes edificios sobre estacas y muchos de los ciudadanos debido a los altos precios de las casas,  viven en los barcos que pueden observar en esas vías acuáticas. Una de los comportamientos más curiosos de la gente, es que no tiene cortinas en las ventanas, y no es una cuestión de luz, por el contrario, los holandeses creen desde la antigüedad, sólo aquellos que ponen cortinas tienen algo que ocultar! Otro hábito cultural más o menos interesante, es que el comercio no cierra a mediodía y, como tal, la gente come en el trabajo, no es raro en absoluto que alguien tenga un plato de pasta en el balcón y coma mientras habla con usted. Los holandeses son muy prácticos, por decir lo menos.

La famosa calle de la luz roja es un bloque dedicado a la prostitución. Las chicas en ropa interior fluorescente propagan sus servicios a través de las ventanas de las casas. Es una zona segura para salir, por otra parte, es una de las más turísticas, por lo tanto, está fuertemente vigilada. También ofrece, espectáculos de striptease y sexo al vivo, acompañado de banana splits, adivinen el por qué! Los alquileres son muy altos en esta área. Es una de los más caros de Amsterdam, por eso los precios cobrados por las chicas son muy altos, una triste noticia para todos aquellos que tienen limitada capacidad financiera. Lo sentimos.

Los coffe shops no venden café como todo el mundo debe saber. La marihuana es legal en esta ciudad y, como tal, hay una gran variedad de hierbas y ácidos de venta libre, que atrae a numerosos turistas. Si son cafeína dependientes, es decir, si toman café, prepárate! No sólo no lo venden en estos lugares a pesar del nombre, como si deciden beber tienen que prepararse psicológicamente para el horror que ellos llaman de capuchino. El agua potable se recicla en toda la ciudad y, como tal, no sabe a nada ergo el café es horrible.

La gran obsesión nacional son los tulipanes. Los Países Bajos es uno de los mayores exportadores del mundo de  flores. Ellos manipulan y crean especies que se venden en grandes cantidades para los mercados internacionales. Sepan que si quieren conquistar el amor de las mujeres holandesas ahí que presentarlas con flores, es un hábito más frecuente de lo que se piensa! Dejando de Amsterdam, Keukenholf es un parque con 32 hectáreas de zonas forestales floral. En la primavera, miles de tulipanes florecen en todos los colores y tamaños, y hay más, hay viveros para las rosas. Los invernaderos son perfumados, con numerosas especies nuevas, una verdadera oda para los sentidos y, extrañamente, invadido por las hordas de japoneses con cámaras en la mano. Nunca he visto tal concentración. Era el último lugar donde esperaba encontrarlo, pero entonces me acordé, son personas que aprecian la belleza en todos los sentidos. En los mercados al aire libre, se venden de todo. Productos de todo el mundo, incluyendo bacalao seco. Imagínese!

FaLang translation system by Faboba

Eventos